Memoria técnica y de cálculo: red de agua potable urbana de Wichi
Enviado por Jennifer Gil • 20 de Septiembre de 2023 • Trabajo • 2.175 Palabras (9 Páginas) • 70 Visitas
AWII-RW-S-M01-H01-CO[pic 1] MEMORIA TÉCNICA Y DE CÁLCULO: RED DE AGUA POTABLE URBANA DE WICHI Página de |
OBRA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A LAS LOCALIDADES DE WICHÍ, EL SAUZAL, MISIÓN NUEVA POMPEYA Y FUERTE ESPERANZA - PROV. DE CHACO
ETAPA II
Red de agua potable para la localidad de Wichi
Informe de avance.
Informe Nº | AWII-RW-S-M01-H0-CO | ||||
Rev. | Fecha | Descripción | Preparado | Comprobado | Aprobado |
15/09/2022 | CONFORME A OBRA |
Índice
ÍNDICE DE FIGURAS 2
ÍNDICE DE TABLAS 2
1. INTRODUCCIÓN 3
2. MEMORIA DESCRIPTIVA 3
3. PARÁMETROS DE DISEÑO 3
4. RED DE DISTRIBUCIÓN 4
4.1 Elementos de la red 4
4.2 Modificaciones de la Red Proyectada 5
4.3 Modelación de la red 5
5. Resultados de la modelación 7
5.1 Estado de los nudos en condición de presión mínima (año 10) 7
5.2 Estado de los conductos en condición de demanda Máxima (año 10) 7
5.3 Estado de los nudos en condición de presión mínima (año 20) 8
5.4 Estado de los nudos en condición de demanda máxima (año 20) 9
6. VERIFICACIÓN DE LA RED PARA EL AÑO 30 10
6.1 Estados de los nudos en el momento de la demanda Máxima 10
6.2 Estados de los conductos en el momento de la demanda Máxima 10
7. COMPUTO MÉTRICO 12
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: Patrón de demanda – Wichi 4
Figura 2: Modelación de la red de agua potable de la localidad de Wichi 5
Figura 3: Áreas de influencia de cada nodo 6
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Parámetros de diseño 4
Tabla 2: Estado de Nudos en demanda máxima en año 10 7
Tabla 3: Estado de Conductos en demanda máxima en año 10 7
Tabla 4: Estado de Nudos en demanda máxima en año 20 8
Tabla 5: Estado de Conductos en demanda máxima en año 20 9
Tabla 6: Estado de Nudos en demanda máxima en año 30 10
Tabla 7: Estado de Conductos en demanda máxima en año 30 10
Tabla 8: Cómputo métrico 12
INTRODUCCIÓN
En este informe se presente el proyecto de red de distribución de agua potable para la población urbana de la localidad de Wichi. El mismo se ha verificado para la condición de máxima demanda.
MEMORIA DESCRIPTIVA
De acuerdo al proyecto licitatorio, la red contempla el abastecimiento de toda la localidad desde el tanque existente en el predio de la planta potabilizadora, considerando la posibilidad de utilización de conductos troncales existentes. Estos se han relevado mediante cateos y se ha planteado la red que se observa en el plano correspondiente.
El material de la red es P.V.C. Clase 6, habiéndose previsto, válvulas de cierre, cámaras de desagüe en sus puntos bajos, como asimismo hidrantes. El diámetro mínimo previsto es de 75 mm. La cañería se prevé en vereda con una tapada mínima de 0.80 m.
La red se ha dividido en mallas principales y modelado con el software EPANET-2. Los resultados obtenidos permiten validar el diseño propuesto en el proyecto licitatorio adaptado a los conductos existentes a aprovechar, que fueron confirmados mediante cateos y a cambios en los diámetros que permitan mayor facilidad de provisión.
PARÁMETROS DE DISEÑO
A continuación, se detallan los caudales considerados en los cálculos. Los mismos surgen de los parámetros establecidos por la inspección de obra respecto a las poblaciones, dotación media y coeficientes de pico a utilizar.
- Población año 10= 2.082 habitantes
- Población año 20= 3.104 habitantes
- Población año 30= 4.217 habitantes
- Dotación media= 250 l/hab/día
- α1= 1,40
- α2 = 1,70
Tabla 1: Parámetros de diseño
[l/seg] | [m3/h] | |
Qc10 | 6.02 | 10.28 |
Qd10 | 8.43 | 30.36 |
Qe10 | 14.34 | 51.62 |
Qc20 | 8.98 | 32.33 |
Qd20 | 12.57 | 45.27 |
Qe20 | 21.38 | 76.95 |
Qc30 | 12.20 | 43.93 |
Qd30 | 17.08 | 61.50 |
Qe30 | 29.00 | 104.55 |
En la siguiente figura se presenta el patrón de demanda indicado en el pliego para la ciudad de Wichi.
[pic 2]
Figura 1:Patrón de demanda – Wichi
RED DE DISTRIBUCIÓN
4.1 Elementos de la red
La red proyectada perteneciente para la localidad de Wichi se encuentra conformada por conductos de PVC de clase 6, en su totalidad. Los diámetros considerados de conductos y accesorios son 75, 90, 110 mm y 160 mm. Es alimentada desde el tanque existente en el predio de la planta potabilizadora. Este presenta una altura de fuste de 15 m. Mientras que las dimensiones de su cuba son 5 m de diámetro y 8 m de altura.
...