COMERCIO ELECTRONICO , ventajas y deventajas
Enviado por kata86 • 21 de Abril de 2020 • Apuntes • 379 Palabras (2 Páginas) • 120 Visitas
PAGINA: https://aulamintic.elmg.net
COMERCIO ELECTRONICO
Evolución del comercio electrónico, El origen se da a 2 elementos claves el internet y las televentas
-internet: Es un medio de comunicación e interacción
-Televentas: fue la primera aproximación de comercio electrónico, consiste en vincular un televisor al uso de una línea telefónica y un sistema de cómputo para hacer transacciones en tiempo real
-Comercio electrónico: Con el desarrollo del internet se logró por este medio realizar todo tipo de ventas, compras o intercambios de bienes y servicios
VENTAJAS del comercio electrónico
-Provee mayor información a los clientes
-Facilita el comercio
-Genera menores costos de infraestructura
-Genera mayores resultados
- Genera mejor conversación y fidelización con los clientes
-Reduce los costos de las transacciones comerciales
-Es un medio alternativo de comercio
-ofrece un amplio acceso a bienes y servicios
Economia Digital: Es la adaptación de las ramas de la economía a la posibilidades que nos ofrece la tecnología de la información y la comunicación
OTRAS DEFINICIONES
-Permite la identificación de proveedores
-Permite la selección de productos y servicios
-Permite la compra y venta, transacciones de distintas formas
Cyberlunes: Los cupones tienen la función de ofrecer descuentos para las compras y son usados como estrategia de fidelización de clientes, una ventaja para los clientes es que pueden ahorrar dinero y para el negocio puede generar mayor conocimiento de la marca, LOS CUPONES SON LA CATEGORIA MAS VENDIDA EN LOS CYBERLUNES.
BENEFICIOS DEL COMERCIO ELECTRONICO
Expansión del mercado, productividad e innovación
PARA LOS FABRICANTES:
-Intensificar el poder de venta mediante un nuevo canal de distribución
-Eliminar intermediarios, y ofrecer mejores precios
-Mejorar la tramitación de muchos pedidos
-desarrollar una estrategia de marketing propia
PARA LOS DISTRIBUIDORES
-Llegar a nuevos clientes
-Ampliar los servicios a los ya existentes
- Afianzar su papel en la cadena de suministro
-Posibilitar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio
PARA LOS USUARIOS Y CONSUMIDORES
...