CORRIENTE CONTROLADA POR MEDIO DE INTERNET
Enviado por Camilo Moreno • 24 de Octubre de 2018 • Biografía • 1.033 Palabras (5 Páginas) • 84 Visitas
FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
País | Colombia |
Nodo | Orinoquía |
Universidad | |
Nombre del Semillero | |
Nivel de Formación (Indique Grado o Semestre) | |
Programa Académico | |
Título del Proyecto | C.C.M.I |
Autor(es) | Edwin Camilo Moreno Mora, Luis Eduardo Pulido Lopez y Daniel Santiago Ortiz Vanegas |
Identificación | 1006826506 |
Ponente(s) (máximo dos) | Edwin Camilo Moreno Mora Y Daniel Santiago Ortiz Vanegas |
E-mail de Contacto | morenocamilomoreno@gmail.com |
Teléfonos de Contacto | 3188965299 |
CATEGORIA (seleccionar una) | Propuesta de Investigación |
Área de la investigación (seleccionar una) | Ingenierías |
CORRIENTE CONTROLADA POR MEDIO DE INTERNET | |
La calidad de vida va mejorando con el paso del tiempo, las necesidades se van cubriendo poco a poco y como se ha visto a lo largo de nuestra vida, las cosas se van facilitando para los seres humanos. Nuestro C.C.M.I, es una alternativa para aquellos que buscan de cierto modo un ahorro de energía para su casa y de igual forma poder controlar el paso de corriente que le llega a sus electrodomésticos; solo imagina poder apagar tu televisor desde cualquier parte del mundo, o incluso poder conectarlo sin siquiera pararte del sofá, ahorrando energía, quitándote un esfuerzo innecesario, en pocas palabras, mejorando tu calidad de vida. | |
| |
| |
5. REFERENTE TEÓRICO 5.1. MARCO TEORICO. Nuestro C.C.M.I, va conectado a una toma de 120v, donde por medio de internet dará paso a la corriente que le llega a cualquier elemento, que este valiéndose de la energía de la toma.5.2. MARCO CONCEPTUAL.
| |
En el presente trabajo se va realizar con un tipo de investigación aplicada y el diseño de investigación será experimental, la población-muestra será los estudiantes y cuerpo administrativo del Instituto Técnico Industrial. FASES DE INVESTIGACION FASE 1: Identificación de las zonas para instalación de los luminarduino. En esta fase, se procederá hacer un reconocimiento del área de estudio para identificar las zonas o instalaciones que requieren un control de iluminación automática, para disminuir el consumo de energía eléctrica y que beneficios que traerían a la institución educativa contar con una instalación luminarduina FASE 2: realización del prototipo Para la realización del prototipo se requieren los siguientes materiales: arduino, pir, circuito crepuscular, etc…teniendo los materiales mencionados anteriormente se procederá hacer el montaje del prototipo FASE 3: presentación del prototipo a las directivas Se presentara el prototipo a las directivas para obtener la aprobación de dicha instalación, en el plantel educativo y poder llevarlo acabo | |
Se quiere llegar a tener un sistema de iluminación mediante sensores de movimiento en el instituto técnico industrial de la ciudad de Villavicencio, para disminuir parcialmente el consumo de energía eléctrica y generar un impacto positivo en la institución. También como estudiantes de la técnica de electrónica futuros graduandos dejar un legado en el plantel educativo | |
8. CONCLUSIONES. Descripción precisa de los aspectos más relevantes obtenidos en la investigación. | |
electronicasi. (2012). Obtenido de http://www.electronicasi.com/ensenanzas/electronica-elemental/aprender-electronica-practicando/aprende-practicando-interruptor-crepuscular/ E4e. (s.f.). como funciona un sensor de mvimiento para alumbrado. Obtenido de https://www.e4e-soluciones.com/blog-eficiencia-energetica/funciona-sensor-movimiento-iluminacion juan. (18 de abril de 2018). aprendiendo arduino. Obtenido de https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/09/25/que-es-arduino/ seguro, t. (s.f.). Obtenido de https://www.tecnoseguro.com/faqs/alarma/que-es-un-detector-de-movimiento-pasivo-o-pir No hay ninguna fuente en el documento actual. |
...