CUESTIONARIO DE PROGRAMACION (Introducción a la Programación)
Enviado por Vladimir Rangel • 29 de Marzo de 2017 • Práctica o problema • 784 Palabras (4 Páginas) • 495 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Actividad 1: CUESTIONARIO DE PROGRAMACION (Introducción a la Programación)
Descripción: Elabora en un documento de Word el siguiente cuestionario y contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información
- Define los siguientes conceptos:
Programación: Es la ciencia y estudio de algoritmos y operaciones en las computadoras
Lenguaje de Programación: Palabras y símbolos utilizados en la programación
Programa: Algoritmos que se usa en las computadoras en la programación
- Contesta correctamente lo que te piden
Tipos de datos que se emplean en un programa:
Constantes y variables
Tipos de Operadores que se emplean en un programa
Aritméticos, de comparación y lógicos
Definición de algoritmo
Conjunto de pasos ordenados de forma lógica para llevar a cabo una tarea determinada
Definición de diagrama de Flujo
Representación grafica de un algoritmo, permite visualizar el desarrollo de la solución del problema
Tipos de Algoritmos de Diagrama de Flujo:
Secuenciales, condicionales y cíclicos
Actividad 2: PONER PASTO (Proceso a la Programación)
Descripción: Elabora en un documento en Word el siguiente problema: Alexis Gallegos contempla comprar y poner pasto a un terreno que tiene forma de un triángulo equilátero, en donde uno de sus lados se puede medir en múltiplos de 10 metros. ¿Cuántos metros de pasto tiene que comprar?
- Contesta Correctamente lo que te piden:
Definición del problema: Como saber la cantidad de pasto que se debe de comprar
Entrada | Proceso | Salida o Resultado |
Obtener la medida de un lado | Obtener la altura por medio del teorema de Pitágoras | Usar la altura para obtener el área del triangulo |
Análisis del Problema:
Diseño:
Algoritmo | Diagrama de Flujo |
| [pic 4] |
Tipo de Algoritmo o Diagrama de Flujo: Secuencial
ACTIVIDAD 3: CURSO DE MATEMÁTICAS (Proceso de Programación)
Descripción: Elabora en un documento Word el siguiente problema: Durante el curso de matemáticas el estudiante Raúl Efraín Gallegos presentó tres exámenes parciales, si el promedio general debe ser igual o mayor a 70 ¿Cómo se determina si el estudiante aprobó o reprobó Matemáticas?
- Contesta Correctamente lo que te piden:
Definición del problema: Saber que calificación obtuvo Raúl
Entrada | Proceso | Salida o Resultado |
Obtener las calificaciones de los tres parciales | Obtener el promedio de las calificaciones | Determinar si Raúl aprobó o reprobó |
Análisis del Problema:
Diseño:
Algoritmo | Diagrama de Flujo |
| [pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10] |
Tipo de Algoritmo o Diagrama de Flujo: Condicional
ACTIVIDAD 4: POBLACION ESTUDIANTIL (Proceso de Programación)
Descripción: Elabora en un documento en Word el siguiente problema: La alumna Denisse Lizeth Gallegos observa que la población estudiantil de la UANL se incrementa a razón de su 3% actual. Si la población actual es de 120,000 alumnos. ¿Cómo saber la población que tendrá en los próximos 10 años
...