Carro Bluetooth
Enviado por miguel0205 • 2 de Septiembre de 2019 • Trabajo • 694 Palabras (3 Páginas) • 132 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO[pic 1]
CARRO BLUETOOTH
Por:
Miguel Cuevas Martínez
Alejandro Juarez Rivera
Saul Magdaleno Ramírez
Carlos Franco Navarro
Christian Sandoval
Lerdo, Durango, México noviembre 2018
INTRODUCCION
Los cables siempre han formado parte de nuestro mundo, analógico o digital, pero para algunos casos las tecnologías inalámbricas pueden ya suplir las soluciones físicas, que no siempre pueden resultar ser la mejor opción
El bluetooth es un sistema de comunicaciones entre dispositivos que pueden encontrarse en teléfonos móviles, receptores A/V, tabletas, altavoces y sistemas de sonidos compactos, auriculares, consolas de video juegos o incluso teclados: los beneficios que aporta esta tecnología sin cables se ha hecho que su adopción sea generalizada
Por eso nuestro proyecto consiste en la elaboración de un carro controlado con nuestro dispositivo móvil Android. Este utilizara la tecnología de bluetooth.
Utilizaremos el bluetooth de nuestro dispositivo que vincularemos con un módulo bluetooth HU-06, por medio de esa conexión es como se comunica nuestra apk con nuestro programa (Arduino).
DESARROLLO
El objetivo de este proyecto es demostrar lo aprendido durante el taller de programación, donde manejamos el software “processing” el cual nos ayudó mucho porque aprendimos lo básico y es algo parecido software Arduino
Después de tener nuestra idea del carro nos organizamos y dividimos el proyecto en tres etapas, que son las siguientes;
1.- Desarrollo de la aplicación
2.- Desarrollo de la programación
3.- Ensamblado del auto
DESARROLLO DE LA APLICACIÓN
En este paso tuvimos que ver tutoriales de cómo crear una aplicación, vimos varias plataformas pero la que se nos hizo más fácil y entendible fue la plataforma virtual MIT App Inventor.
Esta plataforma es muy sencilla consta de dos partes una es la de diseñador que es donde se crea todo lo visible dentro de nuestra apk, como lo son fondo de pantalla, botones, texto, etc. También se pueden agregar herramientas como la conexión bluetooth, temporizadores, conexión wifi, etc.[pic 2][pic 3]
La otra parte de la plataforma es la de bloques de programación que es ahí donde hacemos la programación de nuestra apk. Esto es algo sencillo porque son ese tipo un rompecabezas o diagrama de flujo, son solo poner piezas de que queramos hacer, por ejemplo para la programación de un botón, primero debemos que saber cuándo se va ejecutar(al darle click, al tenerlo presionado, al soltarle), después seguiría una acción (que es lo que va hacer) que pueden ser las siguientes: cambiar el color de fondo, mandar un valor, mostrar la pulsación, una imagen etc. Y por último se define el contenido de la acción como son los valores que va mandar, la imagen que va mostrar, la pulsación entre otras.
...