Control Dinámico de Robot
Enviado por MAURICIO ANDRE ROJAS SERRANO • 27 de Octubre de 2022 • Informe • 496 Palabras (2 Páginas) • 61 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECATRÓNICA
[pic 1]
[pic 2]
INFORME N°08
CONTROL CINEMÁTICO CON MATLAB
[pic 3]ROBÓTICA
AUTOR :
Rojas Serrano, Mauricio André
DOCENTE :
Dr. Ing. Ricardo J. Palomares Orihuela
CICLO :
IX
TRUJILLO – PERÚ
2021
EJERCICIO 2
Se desea tener la primera articulación del robot de 6 ejes con un ángulo inicial de 30° a un ángulo final de 75° en 5 segundos y luego de 75°a 105° en 8 segundos. Usando un polinomio de tercer orden, calcular el ángulo de la articulación en 1, 2, 3 y 5 segundos, es decir, sus respuestas deberían ser: , , y respectivamente. Asimismo, desarrollar lo siguiente:[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
- Encontrar los coeficientes de un cúbico que logra hacer el movimiento y trae al manipulador para descansar en el objetivo.
- Desarrollar un algoritmo para la trayectoria de la articulación.
- Plotear la posición, velocidad y aceleración angular de la articulación como una función de tiempo.
Solución:
Desarrollamos el código necesario mostrado en Anexo para poder tener los resultados completos y necesarios. Asimismo, como las comprobaciones dadas por el enunciado.
Se comprobó que los q del tiempo 1 al tiempo 4 son los mismos que el enunciado especifica, denotándose en la Figura 1.
[pic 8]
Figura 1. Ángulos de articulación en los tiempos 1, 2, 3 y 4.
Los coeficientes obtenidos se denotan en las siguientes ecuaciones dadas por los intervalos.
[pic 9]
Para la trayectoria se utilizó una fusión de separación de los dos momentos en los dos tiempos, teniendo como resultado la siguiente gráfica.
[pic 10]
Figura 2. Posición para un segmento cúbico de 30° a 75° y 105°.
En la Figura 2 notamos el cambio que se realiza en el segundo 5, cambio característico en la gráfica. Esto debido a que se realiza un cambio notable del ángulo.
Finalmente, tenemos las ecuaciones de la posición, velocidad y aceleración angular de la articulación en función del tiempo.
[pic 11]
Figura 3. Conjunto de Posición, Velocidad y Aceleración para el tramo de 30° a 75°.
Notamos en la Figura 3, una desaceleración en la gráfica y además en la ecuación que se denota. Y esto también se caracteriza en la Figura 2 en la subida de nuestro 2do intervalo.
...