Control Estadistico de procesos
Enviado por César Valenzuela • 15 de Septiembre de 2022 • Tarea • 483 Palabras (2 Páginas) • 122 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Desarrollo
Respuesta a la primera pregunta
[pic 8]
SERVICIO SALUD CONCEPCION
[pic 9]
[pic 10]
Respuesta a la segunda pregunta
Según lo estudiado se puede precisar que el diagrama de dispersión podría ser utilizado para mejora la calidad de los insumos y con esto incrementar la calidad del producto final. Obviamente si dentro del proceso figura la interacción de operarios en dicha línea, este sería un punto muy importante a analizar. Puesto que gran parte del resultado final del o de los productos pasa por su gestión del buen trabajo que realiza.
Ahora bien viendo desde el otro punto de vista que son condiciones del proceso o del control del proceso en los cuales ya se han establecido puntos de control que el proceso debe mantener dentro de parámetros sobre y bajo la variable de control como podría ser la temperatura de un autoclave o la densidad de un aceite.
Se supone que los datos obtenidos en ambos sistemas deben ser utilizados para mejorar la forma en que se realiza tal o caula producto y, además de minimizar los costos por productos fuera de especificación tanto técnica así como los relacionados con los insumos de fabricación, no obstante la responsabilidad de las empresas que fabrican o producen productos comestibles y/o médicos.
Respuesta a la tercera pregunta
El principal objetivo del control estadístico en la gestión de procesos de calidad es hacer predecibles un proceso en el tiempo, esta es una herramienta que ayuda en la toma de decisiones y facilita el proceso de mejora constante de una empresa.
Por medio de graficas de control que permiten distinguir y hacer una adecuada lectura de las causas más comunes que generan variables dentro de una organización.
En la actualidad existen competencia entre varios fabricantes que ofrecen productos similares, así como las empresas se empiezan a preocuparse por la calidad en sus productos, orientado su proceso de la fabricación al cliente. Las empresas cada vez más se han sumado a las políticas de calidad, además los consumidores, cada vez más concienciados, exigen que sus productos cumplan una serie de especificaciones.
...