Corning Glass
Enviado por eduardo2811 • 12 de Julio de 2016 • Informe • 490 Palabras (2 Páginas) • 93 Visitas
Corning Glass
- ¿Qué problemas enfrenta Corning Internacional?
- En primer lugar, tener a la gerencia organizada principalmente en relación a una dimensión geográfica, las decisiones importantes tendían a ser tomadas para Cada País o Área. Los gerentes de países y gerentes de área promovían sus propios proyectos y protegían sus intereses locales.
- Una segunda dificultad principal se estaba volviendo evidente en relación a la efectividad de la compañía al transferir su tecnología a sus operaciones extranjeras.
Ejemplo de esto es lo ocurrido con Sovirel con el cual tenía un solo enlace en EEUU
- Un tercer conjunto de problemas organizacionales se centraban sobre la incapacidad de la estructura de área de proveer la coordinación de marketing global necesaria en algunos negocios.
Ejemplo: a) Las bombillas de TV y la baja de los costos en Brasil.
b) No existían consenso para transferir la I+D, reduciendo las oportunidades
El Centro del problema era que nadie tenía una responsabilidad o perspectiva de negocios mundial.
- ¿Qué piensa de los cambios organizacionales hechos por Behm en respuesta a estos problemas? ¿Porque fallaron?
Los cambios realizados a procesos y sistemas no fueron los adecuados y fueron gravitantes en el fracaso de llevar a CGW a la categoría de empresa Mundial
La estructura fue la adecuada pero claramente las personas no eran las idóneas.
Faltó tiempo para madurar los cambios reales
Falto Comunicación y ascendencia dentro de la organización, no fueron comunicadas las medidas de forma eficaz
La falla principal para los gerentes de negocios internacionales
- se radica en la falta de comunicación e información a la organización
- falta de autoridad y de incapacidad para generar uniones fuertes e integradoras entre las divisiones nacionales y las subsidiarias , en definitiva no eran las personas más idóneas para el cargo
- falta de credibilidad dentro de la organización de las personas
La falla principal de los directorios internacionales
- Escepticismo de la organización frente a los cambios
- Los tamaños , no fueron los adecuados , muchas gente y visiones locales hacían perder la visión global y los problemas relevantes
- la falta de oportunidad o potencial , que se consideraba por cada directorio internacional para cada producto
- el no ponerse de acuerdo, para resolver problemas locales y los planteaban en los directores mundiales , perdiendo la perpeptiva estratégica.
3.- ¿Qué Debiera hacer Behm ahora ?
- La CIC, debiera tener una restructuración en relación a las personas, en los cargos directivos
- Permitir y escuchar a los diferentes ninstancias que van a participar en los cambios organizaciones
- Los Nuevos gerentes de negocios internacionelaes , con mayor credibilidad , conocerdores de la organización y mayor capacidad de integración la visión nacional con la visión internacional de los negocios
- Reinplusar la instacia de Directorios o comités internaciolaes
- Replantear la Estrategia de internacionalización de la empresa , con nuevos actores y nuevos compromisos .
...