Creación de una extensión para Visual Studio Code
Enviado por ngkgarcia • 29 de Diciembre de 2019 • Tarea • 4.671 Palabras (19 Páginas) • 118 Visitas
Creación de una extensión para Visual Studio Code
[pic 1]
- Índice General
2. Índice de ilustraciones 3
3. Instalación de Herramientas 5
3.1 Instalación de Visual Studio Code 5
3.2 Instalación de Node.js 10
3.3 Instalación de Yeoman y Generator-code 15
4. Creación de la extensión para VS Code 17
5. Codificación de la extensión 19
5.1 propiedades específicas de una extensión 19
5.2 Explicación del código de la extensión 22
5.3 Elementos identificados de Typescript utilizados en el código 24
5.4 Modificación del archivo package.json 24
5.5 Ejecución y pruebas de funcionalidad 27
5.6 Ejemplo 1 de ejecución de la extensión 29
5.7 Ejemplo 2 de ejecución de la extensión 30
6. Bibliografía 32
- Índice de ilustraciones
Ilustración 1 VS Code multiplataforma 5
Ilustración 2 Descarga y ejecución del instalador de VS Code 6
Ilustración 3 Acuerdo de licencia de la instalación de VS Code 6
Ilustración 4 Selección del directorio de instalación de VS Code 7
Ilustración 5 Tareas adicionales a la instalación de VS Code 7
Ilustración 6 Notificación para comenzar la instalación 8
Ilustración 7 Instalación de VS Code 8
Ilustración 8 Finaliza la instalación de VS Code 9
Ilustración 9 Interfaz gráfica de VS Code 9
Ilustración 10 Página oficial para la descarga de Node.js 10
Ilustración 11 Descarga e instalación de Node.js 11
Ilustración 12 Instalador de Node.js 11
Ilustración 13 acuerdo de licencia de Node.js 12
Ilustración 14 Directorio de instalación de Node.js 12
Ilustración 15 Configuraciones adicionales 13
Ilustración 16 Confirmación para comenzar con la instalación 13
Ilustración 17 Proceso de instalación de Node.js 14
Ilustración 18 Finaliza la instalación de Node.js 14
Ilustración 19 Instalación de generator-code 15
Ilustración 20 Instalación de Generator-code 16
Ilustración 21 Asistente para la creación de extensiones 17
Ilustración 22 Configuración previa para la creación de la extensión 18
Ilustración 23 Proceso de creación de la extensión Line Gapper 18
Ilustración 24 Estructura de una extensión para VS Code Fuente: 19
Ilustración 25 Apertura del proyecto gapline mediante VS Code 20
Ilustración 26 Ubicación del archivo extension.ts 21
Ilustración 27 Ejecución de la extensión 27
Ilustración 28 Prueba de la extensión. 28
Ilustración 29 búsqueda de la extensión creada 28
Ilustración 30 Solicitud de captura de líneas 29
Ilustración 31 Solicitud del número de líneas del ejemplo 1 29
Ilustración 32 Resultado de la ejecución del ejemplo 1 30
Ilustración 33 Solicitud del número de líneas del ejemplo 2 30
Ilustración 34 Resultado de la ejecución del ejemplo 1 31
- Instalación de Herramientas
- Instalación de Visual Studio Code
Visual Studio Code (VS Code) es un editor de código fuente moderno desarrollado por Microsoft, disponible para Linux, Windows y MacOS, de código abierto y gratuito.
Soporta una cantidad considerable de lenguajes de programación, ya sean propios de Microsoft como C# y Visual Basic, o de otros como PHP, Phyton, Perl, SQL, shell scripting en Bash y Java, siendo este último el gran rival de .NET. También soporta Git y programación web con HTML, CSS y JavaScript, entre otros lenguajes.
Para descargar VS Code se debe ingresar a la página oficial https://code.visualstudio.com/ y seleccionar la versión más adecuada para el sistema operativo (ver ilustración 1).
[pic 2]
Ilustración 1 VS Code multiplataforma
Fuente: elaboración propia
Una vez descargado el software, se debe ejecutar el instalador, tal y como se puede observar en la ilustración 2.
[pic 3]
Ilustración 2 Descarga y ejecución del instalador de VS Code
Fuente: elaboración propia
Una vez inicializado el instalador, se mostrará el acuerdo de licencia del software (ver ilustración 3).
...