DIAGNOSTICO DELA PRODUCCIÓN A AUTOCHEVROLET
Enviado por elsabiosabio • 21 de Octubre de 2015 • Ensayo • 2.704 Palabras (11 Páginas) • 86 Visitas
TRABAJO:
DIAGNOSTICO GENERAL AUTOCHEVROLET
INTEGRANTES:
ANA LUCIA OLIVELLA FREILE
EVA MARGARITA FLÓREZ GONZÁLEZ
KEVIN ANDRÉS FERNÁNDEZ SALAZAR
LERWIN ANDRÉS TONCEL
MILENA ANDREA GÓMEZ DAZA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONÓMICAS
VALLEDUPAR / CESAR
2014
TRABAJO:
DIAGNOSTICO DELA PRODUCCIÓN A AUTOCHEVROLET
INTEGRANTES:
ANA LUCIA OLIVELLA FREILE
EVA MARGARITA FLÓREZ GONZÁLEZ
KEVIN ANDRÉS FERNÁNDEZ SALAZAR
LERWIN ANDRÉS TONCEL
MILENA ANDREA GÓMEZ DAZA
DOCENTE:
GERMAN LOZANO
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONÓMICAS
VALLEDUPAR / CESAR
2014
INTRODUCCIÓN
Con la siguiente investigación mostraremos el diagnostico general que lleva a cabo la empresa “AUTOCHEVROLET”, la cual se dedica a prestar el servicio de mantenimiento a vehículos.
Un diagnóstico es un estudio sistemático, integral y periódico que tiene como propósito fundamental conocer a la Institución y el funcionamiento de las áreas que la integran generan conclusiones que le permiten recomendar las posibles soluciones o alternativas para erradicar los problemas para tener resultados acordes a los requerimientos de la empresa.
Con este diagnóstico general queremos saber si existen algunas problemáticas que afecten sus actividades y su rendimiento económico.
Esto lo hacemos con el fin de mejorar la calidad del servicio y la calidad de trabajo que presta esta empresa para que en el futuro no tenga más problemáticas que afecten su rendimiento económico.
JUSTIFICACIÓN
Esta investigación se realiza con el fin de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el transcurso del proceso de formación y aprendizaje de las competencias adecuadas para nuestro perfil profesional.
Con esto queremos hacer un diagnóstico general, conocer sobre sus procesos, sus fortalezas y debilidades, sobre cómo está organizada una empresa para así darles una mejor organización a sus implementos de trabajo tanto como al personal para que puedan llevar acabo su meta.
Queremos enfocarnos en la empresa escogida “AUTOCHEVROLET”, a la cual le hemos hecho este diagnóstico para mejorar su calidad de trabajo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
* determinar posibles problemáticas en la empresa
* Establecer las posibles causas de las problemáticas presentadas
* Analizar posibles soluciones
OBJETIVO GENERAL.
Llevar a la práctica los conocimientos técnicos que hemos desarrollado en el proceso de aprendizaje académico, en situaciones reales, y así poder buscarle soluciones a los problemas encontrados, todo esto teniendo en cuenta los cálculos realizados.
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
- Nombre de la empresa: James Montoya (Autochrevrolet)
- Dirección: cra 10 # 19c- 62
- Teléfono: 5712267
- Email: contabilidad@autochrevrolet.com.co
- Nombre del propietario: James Albeiro Montoya Ramírez
- Actividad económica: comercio de auto partes y servicio de taller
- Registro en la cámara de comercio:
- Números de empleados:
FACTORES ORGANIZACIONALES:
- La empresa tiene una visión establecida.
Rta. Sí. Ser líderes en la prestación de los servicios, en la reparación de vehículos y en la comercialización de auto partes a nivel departamental, regional y nacional, que nos permita ser reconocidos como la mejor opción.
- La empresa tiene una misión establecida.
Rta. Sí. Somos una empresa privada que presta los servicios de reparación de vehículos y comercialización de auto partes, garantizándoles a nuestros clientes excelentes alternativas de autopartes, atención y entrega oportuna, garantía y confiabilidad en los servicios.
- Cuáles son los objetivos estratégicos se trazó la empresa para el desarrollo de la misión.
- Rta. Asegurar la confiabilidad de la prestación de los servicios.
- Garantizar atención y entrega oportuna de nuestro servicio.
- Brindar garantía oportuna en la prestación de servicio.
- Alcanzar la rentabilidad y el posicionamiento esperado.
- Mejorar continuamente el clima organizacional.
- ¿la empresa tiene establecido políticas en los procesos?
Rta. Prestar los servicios de reparación de vehículos y comercialización de autopartes, garantizándoles a nuestros clientes atención y entrega oportuna, garantía y confiabilidad en los servicios y excelentes alternativas de autopartes.
- Cuáles son los procedimientos que se utilizan en la empresa en las diferentes áreas.
- Rta. Recepción, evaluación y diagnóstico del vehículo.
- Reparación de vehículos.
- Facturación de vehículos.
- Entrega de vehiculos.
- ¿La empresa maneja un presupuesto?
Rta. Si, se maneja por sectores, pero la cantidad es reservada
- ¿Cuál es el grado de escolarización del gerente?
Rta. Primaria
- ¿la empresa maneja programas de capacitación al personal?
Rta. Sí.
¿Sobre qué aspectos se realiza la capacitación?
Se maneja general sin afectar las jornadas de labor y dependiendo la necesidad por sectores. Son metodológicas, teórico prácticas y son dictadas por terceros y marcas que se manejen como (Gabriel- incolbest).
- ¿la empresa tiene un organigrama establecido?
Rta.
- ¿en la empresa se manejan manual de funciones para cada cargo?
Rta. Sí.
- Tipo de liderazgo
Rta. Se maneja un liderazgo autocrático, porque tienen asesores externos que les ayudan a tomar decisiones.
- Cómo se comunica con el personal? (Oral/escrito)
Rta. De forma escrita, mediante circulares o carteleras.
...