Determinar Las Especificaciones Fundamentales Del Sistema De Información
Enviado por Esther Del valle • 14 de Junio de 2021 • Documentos de Investigación • 2.867 Palabras (12 Páginas) • 64 Visitas
AP01-AA1-EV01
Determinar Las Especificaciones Fundamentales Del Sistema De Información
[pic 1]
Gustavo Ariel Rodas Rincón
Instructor
Ester Nohemí Del valle Berdugo
Aprendiz
Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (2282201)
28 De Mayo 2021
Barranquilla- Atlántico
ÍNDICE
Ámbito Empresarial………………………………………………….….……3
Misión….…………………………………………………………..…….3
Visión……………………………………………………………...……..3
Objetivos De Eficiencia………………………………………….….....3
Descripción Del Proyecto………………………………….……….………..4
Empresa……………….……………………………………….………..4
Delimitaciones…………….…………………………….……………….5
Diseño De Instrumento Entrevista…………………………….…………..5
Encuestas Realizadas…………………………………………………6
Identificación De La Necesidad O Situación Problema……………….11
Planteamiento De La Solución A Través De Un Sistema De Información……………………………………………………………………….......11
Validación De La Idea…………………………....………….……….………12
Diseño De Instrumento Encuesta………………….………………………13
Tabulación De La Encuesta Realizada………………….………………..14
ÁMBITO EMPRESARIAL
MISION
Ofrecer a nuestros clientes ropa colombiana de excelente nivel por diseños con mucho estilo y vanguardistas, ropa de la más alta calidad al mejor precio del mercado, siempre tratando de ofrecerles lo último de la moda, para que así pueda desarrollar sus actividades cotidianas luciendo su belleza y resaltando su elegancia.
VISION
Posicionarnos en el mercado como una empresa exitosa y socialmente responsable con gran reconocimiento a nivel nacional gracias a nuestros productos, calidad, precios y servicio, siempre respetando los derechos y el trabajo tanto de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir creciendo y poder ofrecer nuestros productos en todo el interior del país.
OBJETIVOS DE EFICIENCIA.
- Producir y comercializar indumentaria que satisfaga las necedades de nuestros clientes.
- Optimizar recursos (insumos, materia prima, tiempo) para ofrecer un mejor servicio.
- Desarrollar una cultura de eficiencia.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Para entender el desarrollo del proyecto es necesario explicar tanto el contexto de la empresa como el de los usuarios, dando de esta manera un punto de partida al presente proyecto, puesto que estos posibilitan y modifican el progreso de este.
EMPRESA
MEF BUTIQUEB es una empresa dedicada al área de la indumentaria, la fabricación y comercialización minorista de prendas de vestir, que constantemente está buscando expandirse en el mercado y alcanzar reconocimiento y posicionamiento en el mercado textil. Una tienda totalmente virtual funciona a través de tres perfiles en redes sociales Instagram, Facebook y Tiktok. Incursiono en el mercado hace 11 meses, a pesar de esto cuenta con más de 15.700 seguidores en Instagram (perfil principal). Por ello y teniendo en cuenta la evolución que ha tenido la compañía a lo largo de su creación y a los cambios generados a causa de la apertura económica y a la entrada de nuevos competidores en el sector.
En el análisis prospectivo, se dan constantemente interacciones entre la estrategia y el mejoramiento, dos términos que están muy relacionados entre sí. El primero consiste en la construcción de un futuro deseado, donde se le garantiza a la sociedad ventajas que avalen la perdurabilidad de esta en el tiempo y el segundo es el resultado de la optimización de procesos o de actividades que la sociedad lleva a cabo. La prospectiva busca identificar los escenarios futuros más probables y deseables hacia los cuales debe encauzarse una organización, una región o un país por medio del uso de metodologías que son empleadas ampliamente en distintas disciplinas científicas.
DELIMITACIONES
Es importante entender claramente la interdependencia que existe entre cada uno de los componentes de la cadena de suministros; en donde decisiones erradas respecto a la modificación o la distorsión de alguna parte de la red significaría un cambio en la estructura de la cadena de distribución, situación que se puede identificar cuando los productos o la información deja de fluir correctamente, y por tal motivo estos pueden no llegar a manos del cliente cuando este último lo requiera. Ahora bien, este problema puede presentarse por varias causas, entre ellas, por mala coordinación entre personas, falta de tecnología de la información, falta de interconexión entre las diferentes áreas funcionales, mala aplicación de los procesos, o simplemente falta de liderazgo para el cumplimiento de los planes estratégicos a través de la información suministrada.
DISEÑO DE INSTRUMENTO ENTREVISTA
Entrevista dirigida al personal Técnico o de mayor conocimiento de la Empresa o Comunidad
Tema: Desarrollo de un Sistema de Información para apoyar al Tema seleccionado
Fecha; _29__/___05_/__2021____
Nombre del Entrevistado: ____Prof. Merly Echavarria. Coordinadora general.__
Empresa o Comunidad: ______MEF Boutiqueb_
OBJETIVO: Conocer los requerimientos de salida de información y entrada de datos con el propósito de desarrollar un sistema de Información que le brinde el apoyo y dar una solución al tema seleccionado.
...