ELEMENTOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN
Enviado por alejom2016 • 2 de Noviembre de 2016 • Resumen • 7.830 Palabras (32 Páginas) • 425 Visitas
ELEMENTOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN :
Son dispositivos que permiten establecer , conducir e interrumpir la corriente para la cual han sido diseñados.
a) Deben detectar condiciones anormales :
- Sobrecargas .
- Cortocircuitos
- Corriente de falla a tierra.
- Variaciones de tensión y falta de fase .
b) Deben interrumpir directa o indirecta la falla .
Sobrecarga es toda intensidad de corriente que va desde la corriente nominal hasta un múltiplo de éste igual a diez ( 10 ) . Cortocircuito es toda corriente superior a diez ( 10 ) veces la nominal .
COMO SELECCIONAR PROTECCIONES Y CONDUCTORES
Protecciones de diversos tipos : En base al efecto térmico y magnético de la intensidad corriente eléctrica. Interruptores : Elementos mono , bi , tripolares cuya velocidad de apertura no depende de la del operador .
- Interruptores tripolares Siemens , IFMe , 3FM , etc.
- Interruptores de luz Atma , Siglo XXI , Covre , Plasnavi , etc. .
Fusibles : Los fusible son dispositivos de sobrecorriente que se auto destruyen cuando interrumpen el circuito . Son de metal fusionable a temperaturas relativamente bajas y calibrados de tal manera que se fundan cuando se alcance una corriente determinada , debido a que los fusibles se encuentran en serie con la carga , éstos abren el circuito cuando se funden . Se dice que todos los fusibles tienen una característica de tiempo inversa , es decir , si un fusible es de 30 A debe conducir 30 A en forma continua , con un 10 % de sobrecarga ( 33 A ) se debe fundir en algunos minutos y sise alcanza una sobre carga del 100 % ( 60 A ) , el fusible se funde en fracciones de segundo .
Un fusible debe tener :
- Capacidad de ruptura superior a la corriente de cortocircuito .
- Deberán ser encapsulado y desechados luego de su fusión .
- Para más de 25 A deberán ser de alta capacidad de ruptura .
[pic 1]
FUSIBLE A ROSCA ( tipo Diazed ) .
Consta de : - Base portafusible .
- Tapa de cuerpo cerámico .
- Cartucho de cuerpo cerámico con lámina de plata y arena de cuarzo como medio de extinción .
- Calibrados según Normas IRAM de 2 á 200 A.
Aptos para circuitos de alterna o continua , de hasta 500 V . Su uso es recomendado en instalaciones internas de edificios , industrias , usuarios monofásicos o trifásicos . La selectividad indicada por el fabricante. Se comercializan en dos tamaños , de 2 a 25 A en rosca Edison ( E 27 ) y de 35 a 63 A en rosca Goliath ( E33 ) .
FUSIBLES DE ALTA CAPACIDAD DE RUPTURA ( tipo NH )
Consta de :
- Cuerpo cerámico .
- Indicador de fusión .
- Cuchillas de contacto : Lisas y Estriadas
- Medio de extinción ( arena de cuarzo ) .
Su uso es recomendado , para la alimentación general del edificio o la industria o en el caso de motores de mediana o gran potencia , si se quiere asegurar una acción de apertura rápida frente al cortocircuito , o en el caso de ser este de gran potencia .
INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS
En la actualidad en sistemas de baja tensión los interruptores de uso generalizado son automáticos , normalmente termomagnéticos .
Interruptores tripolares automáticos ( ITA ) : Hasta una corriente nominal de 32 A se pueden considerar guarda motores y para intensidades nominales mayores interruptores de potencia , pero ambos normalmente cumplen las especificaciones dadas por la Norma para las dos categorías .( VDE 0113 , VDE 0660 ) .
Los interruptores tripolares automáticos tienen una corriente nominal máxima y la posibilidad de regular la corriente de actuación o de ajuste del relé térmico hasta en un 80 % del valor máximo .
Los relé magnéticos pueden ser fijos en un valor de 10 o 12 veces la corriente nominal del interruptor o en otros casos ser regulables a valores deseados .
Los Interruptores Automáticos son aptos para proteger alternadores , transformadores , motores , conductores , condensadores , etc. .
[pic 2]
INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS MODULARES :
- Los relevos térmicos y magnéticos están calibrados de fabrica .
- Las calibraciones van de 2 a 50 A
- Son uni , bi o tripolares .
- Se utilizan para proteger conductores .
[pic 3]
El interruptor termomagnético es un dispositivo diseñado para conectar y desconectar un circuito por medios no automático y desconectar el circuito automáticamente para un valor predeterminado de corriente , sin que se dañe a sí mismo cuando se aplica dentro de los valores de diseño .
La operación de cerrar y abrir un circuito eléctrico se realiza por medio de una palanca que indica posición adentro ( ON ) y fuera ( OFF ) . La característica particular de los interruptores termomagnéticos es el elemento térmico conectado en serie con los contactos y que tiene como función proteger contra condiciones de sobrecarga gradual ; la corriente pasa a través del elemento térmico conectado en serie y origina su calentamiento ; cuando se produce un excesivo calentamiento como resultado de un incremento de la sobrecarga , unas cintas bimetalicas operan sobre los elementos de sujeción de los contactos desconectándolos automáticamente . Las cintas bimetálicas están hechas de dos materiales diferentes unidas en un punto una con otra .
Debido a que debe transcurrir tiempo para que el elemento bimetálico se caliente , el disparo o desconexión de los interruptores termomagnético no ocurre precisamente en el instante en que la corriente excede a su valor permisible .
Los interruptores termomagnéticos tienen un relevo térmico y un relevo magnético ambos calibrados de fabrica . Los interruptores termomagnéticos pueden ser uni , bi o tripolares según necesidad y tienen por característica saliente su reducido tamaño .
Sus reducidas superficies de contacto , hace inadecuada su utilización en calibraciones mayores de 50 A . Estos aparatos tienen desconexión libre , es decir , que cuando produce el disparo ( bien por sobrecarga o por cortocircuito ) , el automático desconecta , aunque sujetemos la manija de accionamiento .
...