ENTREGA FINAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES POLIGRAN
Enviado por jdospina2007 • 4 de Octubre de 2020 • Ensayo • 2.330 Palabras (10 Páginas) • 1.052 Visitas
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Entrega Final Semana 7
Tutor:
JOHANN QUEVEDO
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
INGENIERÍA INDUSTRIAL
2020
Contenido
1. INTRODUCCIÓN 5
2. OBJETIVO PRINCIPAL 5
3. OBJETIVO ESPECÍFICOS 5
4. DESCRIPCIÓN PROYECTO 6
5. DESARROLLO TRANSPORTE Y TRANSBORDO 7
5.1 Red Nodos 7
5.2 Función Objetivo 7
5.3 Variables de decisión 7
5.4 Restricciones 8
Oferta 9
Transbordo Oferta – Ensamble 9
Transbordo Ensamble – Terminado 9
Demanda 9
No negatividad 9
Función a minimizar 9
6. ENTREGA 2 SEMANA 5 10
6.1.1 Valor costo mínimo 10
6.1.2 Cantidades producidas y enviadas a cada uno de los nodos 10
6.2.2 Variables de decisión 12
6.2.3 Función objetivo 13
6.2.4 Restricciones 13
Oferta 13
Transbordo Oferta-Ensamble 13
Transbordo Ensamble – Terminado 13
Demanda 13
6.2.5 No Negatividad 14
6.2.6 Función a minimizar 14
6.2.7 Distribución por nodos 15
6.2.8 Cambios comparados con el modelo anterior 15
7. ENTREGA 3 SEMANA 7 16
7.1 Modelo de GAMS – Cuatro Nodos de Transbordo 18
18
7.2 MODELO GAMS FACATATIVÁ 21
7.2.2 Variables de decisión 23
Oferta 23
Transbordo 23
Demanda 23
7.2.3 Función objetivo 24
7.2.4 Restricciones 24
Oferta 24
Transbordo Ensamble y Terminado 24
Demanda 24
No Negatividad 24
7.2.5 Función a minimizar 24
7.2.6 Distribución por Nodos 25
7.2.7 GAMS Facatativá 26
¿Su grupo que recomienda, se debe pasar a utilizar la sede de Facatativá, justifique su respuesta? 28
8. CONCLUSIONES 29
INTRODUCCIÓN
Realizar cálculos referentes a costos y, a una distribución lógica, implica desarrollar modelos algebraicos lineales que permiten optimizar los procesos para lograr el objetivo esperado.
Herramientas como SOLVER y GAMS, se han convertido en apoyos relevantes al momento de realizar los diferentes análisis requeridos para garantizar la rentabilidad en las operaciones de una empresa.
OBJETIVO PRINCIPAL
Realizar cálculos en Excel utilizando el complemento SOLVER y ejecutar las variables requeridas en el software GAMS.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
- Construir el modelo algebraico en cada una de las distribuciones planteadas.
- Incluir la función objetivo, aplicando cálculos de las variables de decisión.
- Incluir las variables de restricción que resultan.
- Realizar el diagrama de las redes de los nodos, desde las fábricas hasta el cliente final.
DESCRIPCIÓN PROYECTO
El toro rojo es una empresa fabricante y distribuidora de carrocerías para busetones, para la fabricación de la primera parte de las carrocerías se tienen tres fábricas las cuales son: Envigado, Palmira, Tunja, las cuales pueden producir mirar archivo en Excel adjunto, carrocerías cada una, para el año 2027 los sistemas masivos de transporte están solicitando están carrocerías de busetones así: Bogotá, Cali, Bucaramanga y Medellín, las carrocerías producidas en Envigado y Tunja pueden ser enviados a los almacenes de ensamble primario ubicados en Pereira y Armenia, pero Palmira solo envía al almacén de ensamble primario ubicado en Armenia, estos almacenes de ensamble primario envían a su vez a cualquiera de los almacenes de terminado ubicados en Duitama y Cartago, Ninguno de los almacenes ni de ensamble o terminado almacena carrocerías en inventario, por consiguiente deben enviar todas las carrocerías que reciben.
Los clientes de Cali y Bucaramanga pueden recibir las carrocerías de cualquiera de los almacenes de terminado, sin embargo, por un tema de contratación los clientes de Bogotá deben obtener las carrocerías exclusivamente de Duitama y los de Medellín solo de Cartago, los costos de envío de las carrocerías a los almacenes de ensamble y de estos a los almacenes de terminado y de estos últimos a los clientes se muestran A continuación:
COSTOS DE TRANSPORTE | ALMACENES DE ENSAMBLE | ||
FABRICAS | PEREIRA | ARMENIA | CANTIDAD A PRODUCIR |
ENVIGADO | $ 500 | $ 1.200 | 190 |
PALMIRA | N/A | $ 2.000 | 90 |
TUNJA | $ 1.300 | $ 2.100 | 130 |
...