ESTUDIO DE CASO SOBRE ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE TRABAJO
Enviado por yuriskari • 18 de Septiembre de 2020 • Trabajo • 666 Palabras (3 Páginas) • 198 Visitas
ESTUDIO DE CASO SOBRE ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE TRABAJO
PRESENTADO POR:
YURIS KARIME LOPEZ GONZALEZ
PROFEESOR:
YULY PAULINE ORTEGA
ASIGNATURA:
ERGONOMIA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
APARTADÓ, COLOMBIA
2020
DESCRIBA EL SISTEMA DE TRABAJO HOMBRE-MAQUINA-AMBIENTE
Hombre: serían los colaboradores que ejercen su labor como conductores, y los colaboradores de la parte administrativa ya sean hombres o mujeres.
Maquina: los buses
Ambiente: la calle y sitio donde está ubicado la oficina y el lugar donde le realizan mecánica a los carros.
PARA QUE SIRVE
Para mejorar la calidad de vida del empleado en su ambiente de trabajo, mejorando la calidad en la interacción hombre máquina- a través de acrecentar la eficacia funcional de las herramientas, se busca incrementar el bienestar del usuario final aumentando los valores de seguridad, salud y satisfacción por la labor realizada, también nos permite identificar que uso se le está dando a las herramientas de trabajo, si se usan adecuadamente en el desarrollo de las actividades.
En este caso hay muchos aspectos negativos que se deben evaluar:
Problemas osteomusculares
Carga física y mental
Problemas lumbares
Mala alimentación debido a su horario de trabajo.
Debemos de tener sentido de pertenencia por nuestros trabajadores de tal forma que si los carros se tienen en unas buenas condiciones el trabajo de ellos será más ágil y efectivo obtendremos como beneficio reducción de lesiones y enfermedades así mismo menos ausentismo y más productividad. De igual forma se disminuirán los costos por los trabajadores que se incapaciten.
PROPUESTA DE MEJORA
Como sst se sabe que lo ideal es velar por la seguridad y prevenir cualquier riesgo u accidente que puede tener el empleado de igual manera mejorar la calidad de vida en su ambiente laboral, hay que tener en cuenta que los trabajadores mantienen una postura prolongada por más de 3 horas y la alimentación es muy desequilibrada según la ley 1562 nos dice que se entenderá en adelante como Segundad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por
...