Ejercicios redes locales marcos zaragoza tema 2
Enviado por Reiva. • 13 de Enero de 2021 • Práctica o problema • 1.052 Palabras (5 Páginas) • 127 Visitas
Ejercicios Redes tema 2
1º Representar el ejemplo de la pagina 1 del tema mediante una arquitectura de capas, siguiendo el esquema de la pagina 2 del tema
[pic 1]
2º Indicar a que capa del modelo OSI corresponde cada uno de los siguientes conceptos
a) Determinar la ruta que debe seguir un paquete a través de la red
Capa de red
b) Controlar los errores de la información entre el emisor y el receptor
Capa de enlace
c) Identifica las aplicaciones que dialogan
Capa de sesión
3º Explicar los conceptos: protocolo y servicio en una arquitectura de redes
Protocolo: Sistema de normas que regulan la comunicación entre dos o mas sistemas
Servicio: Conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente por medio de un cambio de condición en los bienes informaticos
4º Buscar información sobre el funcionamiento de los protocolos de la imagen que aparece en la pagina 6 del tema, indicando a que capa pertenece
TCP: En el protocolo TCP los datos se entregan en el mismo orden en el que se enviaron. Para ello, divide la información en diferentes paquetes que se envían por la ruta más rápida hacia su destino. Asi, con una separación en capas, se identifica la procedencia del tráfico es más fácil y evitar la saturación de la red. Pertenece a la capa de transporte
UDP: Permite la transmisión de datos sin conexión previa; de esta manera, es posible enviar información de una forma muy rápida, sin necesidad de confirmar la conexión y esperar la respuesta de que los paquetes fueron recibidos correctamente. Pertenece a la capa de transporte
IP: Porta datagramas de la fuente al destino. El nivel de transporte parte el flujo de datos en datagramas. Durante su transmisión se puede partir un datagrama en fragmentos que se montan de nuevo en el destino. Pertenece a la capa de red
telnet: Telnet utiliza el software instalado en tu computadora para crear una conexión con el anfitrión remoto. El cliente de Telnet (software) en tu servicio, enviara una solicitud al servidor telnet (anfitrión remoto). El servidor responderá solicitando un nombre de usuario y contraseña. Si es aceptada, el cliente telnet establecerá una conexión con el servidor, haciendo de tu computadora una terminal virtual y dándote acceso completo a la computadora anfitrión. Pertenece a la capa de aplicación. No es seguro
FTP: Funciona como un modelo de cliente servidor. Los archivos se suben desde un cliente FTP a un servidor FTP donde una aplicación o cliente puede accederlos. El cliente FTP funciona con un daemon que está pendiente de solicitudes FTP de clientes. Pertenece a la capa de aplicación
SMTP: Es un servidor de correo que se encarga de realizar el envio del mensaje de la forma mas eficiente posible, empleando el protocolo SMTP. La ventaja del uso de un servidor SMTP para enviar el correo viene dada de las configuraciones avanzadas que suelen tener para mejorar la seguridad, evitar el envio de SPAM, evitar que el correo enviado se marque como SPAM. Pertenece a la capa de aplicación
DNS: Es una parte central de internet, que proporciona una forma de hacer corresponder nombres ( el sitio web que usted busca) con números ( la dirección del sitio web) . Pertenece a la capa de aplicación
HTTP: Cuando escribes una dirección web en tu navegador y se abre la pagina que deseas, es porque tu navegador se ha comunicado con el servidor web por HTTP. Dicho de otra manera, el protocolo HTTP es el código o lenguaje en el que el navegador le comunica al servidor que pagina quiere visualizar. Pertenece a la capa de aplicación[pic 2]
...