ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Existencia de los vehículos autónomos


Enviado por   •  4 de Junio de 2024  •  Documentos de Investigación  •  1.027 Palabras (5 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 5

Existencia De Los vehículos autónomos  

Tema: Existencia de los vehículos autónomos

Nombre del Alumno:

Nombre del Profesor:

Materia: informática

Fecha: 23/05/24

Índice……………………………………………………………………………………………….….pagina

RESUMEN………….……………………………………………………….…………………………3

ABSTRACT……………………………………………………………………………………………..4

PALABRAS CLAVE………………………………………………………………………..…………5

KEYWORDS……………………………………………………………………………….………….6

INTRODUCCION…………………………………………………………………………..……….7

TEMAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS……………………………………………………..8

CONCLUSION………………………………………………………………..…………………….9

REFERENCIAS…………………………………………………………………………….………..10

        

Resumen

Los vehículos autónomos son coches capaces de navegar y percibir lo que ocurre a su alrededor, sin intervención humana. Un modelo tecnológico que aspira a convertirse en el futuro de la conducción Los vehículos autónomos son aquellos que tienen sistemas informáticos para imitar las capacidades humanas para manejar. De esta manera, según la capacidad de autonomía del auto, no es necesario que una persona conduzca. Los vehículos autónomos usan tecnologías de sensores para percibir el entorno y detectar movimientos u objetos cercanos en tiempo real. Además, son capaces de identificar la ruta, reconocer obstáculos e interpretar las señales de tráfico. Hay diferentes tipos de tecnología aplicada en los vehículos autónomos, tal como el radar, LIDAR, láser, visión computarizada por cámaras y sistemas de posicionamiento global. De esta manera, con el análisis que hacen los vehículos autónomos, aplican técnicas de conducción manteniendo a salvo a los pasajeros y a terceros. 

Palabras Clave

  • vehículos                      
  • Navegar
  • Alrededor
  • Sistemas
  • Capacidades
  • Autonomía
  • Conducir
  • Sensores
  • Movimiento
  • Ruta
  • Reconocer
  • Computarizada
  • cámaras
  • Pasajeros

Abstract

Autonomous vehicles are cars capable of navigating and perceiving what is happening around them, without human intervention. A technological model that aspires to become the future of driving Autonomous vehicles are those that have computer systems to mimic human driving capabilities. In this way, depending on the car's autonomy capacity, it is not necessary for a person to drive. Autonomous vehicles use sensor technologies to sense the environment and detect nearby movements or objects in real time. In addition, they are able to identify the route, recognize obstacles, and interpret traffic signs. There are different types of technology applied in autonomous vehicles, such as radar, LIDAR, laser, camera computer vision, and global positioning systems. In this way, with the analysis made by autonomous vehicles, they apply driving techniques to keep passengers and third parties safe. 

Keywords

  • Vehicles
  • Sail
  • Around
  • Sistems
  • Campabilities
  • Autonomy
  • Drive
  • Sensors
  • Movement
  • Route
  • Recognize
  • Computerized
  • Cameras
  • Passengers

INTRODUCCION

La promesa de la conducción autónoma incluye una mayor eficiencia, seguridad y comodidad, así como una reducción en la congestión y las emisiones de gases contaminantes. En este artículo, exploraremos las tecnologías clave detrás de los coches autónomos, su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y los desafíos y oportunidades que enfrentan en su camino hacia la adopción generalizada. Los coches autónomos tienen el potencial de cambiar radicalmente la forma en que nos movemos y abordar algunos de los problemas más apremiantes en el transporte y la movilidad urbana. los coches autónomos tienen el potencial de transformar la movilidad, proporcionar soluciones sostenibles y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades. Al enfrentar y superar los desafíos que surjan en el camino, podemos asegurar un futuro más seguro, eficiente y accesible para todos en el ámbito del transporte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (101 Kb) docx (2 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com