GUIA DE APRENDIZAJE Orden temporal n°3b
Enviado por Natalia1128 • 18 de Junio de 2018 • Reseña • 636 Palabras (3 Páginas) • 167 Visitas
GUIA DE APRENDIZAJE[pic 1]
Orden temporal n°3b
NOMBRE ALUMNO | CURSO | 3°A | |||
ASIGNATURA | Matemática | FECHA DE APLICACIÓN | |||
N° OBJETIVO DE APRENDIZAJE | OA: 20 | ||||
HABILIDADES | |||||
CONOCIMIENTO | COMPRENSIÓN | APLICACIÓN | ANÁLISIS | SÍNTESIS | EVALUACIÓN |
x | x | x |
Hora en punto, hora y media, hora y cuarto
Podemos leer la hora de acuerdo a los minutos que indica el reloj, pero existen tres formas de leer la hora que se dan en unos minutos específicos
¿Quieres aprender?
- Cuando en el reloj, el minutero indica el 12, es lo mismo que decir 00 minutos, otra forma de leerlo es diciendo la hora en punto.
Ejemplo: [pic 2]
04:00 [pic 3][pic 4]
Las 4 en punto
- Cuando en el reloj, el minutero marca o indica el 3 equivale a ________ minutos, lo que podemos leer como un cuarto de hora, y si está en el nueve quiere decir que faltan _______ minutos para la hora que viene, es decir un cuarto para la hora que sigue.
Ejemplos:
3: 15 3:45
Dos y un cuarto Un cuarto para las cuatro [pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
- Por último, cuando en un reloj e minutero indica el seis, quiere decir que se cumplen 30 minutos, lo que también podemos leer como hora y media.
Ejemplo: [pic 11]
4: 30[pic 12][pic 13]
Seis y media
[pic 14]
Practiquemos…
- Dibuja los punteros que indiquen la hora escrita en los relojes digitales.
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22]
- Escribe la hora que se indica en cada reloj digital, debes hacerlo con palabras no con números.
[pic 23]
_________________________________________________
...