Guion técnico
Enviado por Dany610 • 12 de Septiembre de 2020 • Apuntes • 561 Palabras (3 Páginas) • 133 Visitas
Nº [pic 1] PLANO | DURACIÓN | IMAGEN ¿QUÉ SE VERÁ? Indicar todo tipo de referentes que aparecerán en el plano y su distribución en el mismo Señala las características (lugar, interior, exterior, tiempo, etc) | EFECTOS | SONIDO ¿QUÉ SE ESCUCHA? |
Plano recurso | 00:10 | Imagen del Covid | Cambio de imagen | Hola, mi nombre es Daniela Garcia Jaimes y este video hablaré sobre el COVID- 19 en base a lo que investigue complementado con mi opinión personal. |
Plano recurso | 00:03 | Imagen alusiva al covid-19 | Cambio de imagen | ¿Que es el covid 19? |
Plano recurso | 00:37 | Imagen de aparato respiratorio | Cambio de imagen | El COVID-19 es es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. que produce síntomas similares a los de la gripe así como dificultades respiratorias. El brote de coronavirus ha sido ampliamente reportado en los noticieros del mundo y por Organización Mundial de la Salud (OMS), lo ha declarado oficialmente como una pandemia, desde el pasado 11 de marzo. Esto significa que la enfermedad se está extendiendo en varios países de todo el mundo, al mismo tiempo afectando a cientos de miles de personas en todos los continentes, causando un número de muertes que, a la fecha, sigue en ascenso. |
Plano recurso | 00:04 | Imagen de Persona enferma | Cambio de imagen | ¿Cuales son los síntomas? |
Plano recurso | 00:53 | Imágenes de sintomas | Cambio de imagen | Debemos tener en cuenta que el COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos seca Cansancio Molestias y dolores Dolor de garganta Diarrea Conjuntivitis Dolor de cabeza Pérdida del sentido del olfato o del gusto Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
Los síntomas graves son los siguientes: Dificultad para respirar o sensación de falta de aire Dolor o presión en el pecho Incapacidad para hablar o moverse |
Plano recurso | 00:08 | Imágenes de personas usando cubrebocas | Cambio de imagen | ¿Por qué creo que es importante el uso de cubrebocas para evitar contraer y propagar el virus? |
Plano recurso | 01:00 | Imágenes de personas usando cubrebocas | Cambio de imagen | Aunque el uso del cubrebocas llegue a ser incómodo e incluso molesto considero vital que seamos conscientes que el usarlos como medida de protección en esta pandemia es importante pues el cubrebocas actúa como una barrera física impidiendo así el paso del virus y no solo de este (COVID-19) si no de muchos más que se encuentran contenidos en diminutas gotas respiratorias que un individuo puede expulsar al estornudar, toser o incluso al hablar. Ya que estas tienen un alcance de hasta seis metros resulta sencillo que puedan ser inhaladas o terminen en la boca de alguien que no está haciendo uso del cubrebocas o lo hace de manera incorrecta. Por otra parte, los cubrebocas comunes no se deben reutilizar, podemos optar por ocupar cubrebocas lavables ya que son amigables con el ambiente. |
Plano recurso | 00:05 | Imagen de casa | Cambio de imagen | ¿Como ha sido mi experiencia durante este confinamiento voluntario? |
Plano recurso | 00:38 | Imágenes de las actividades que me gustaría realizar | Cambio de imagen | Hoy es mi día número 90 de cuarentena para mi ha sido tan difícil como para todos los demás pues el salir a las calles era parte de nuestra normalidad. Esta pandemia me dejó un mensaje muy importante, que tengo saber valorar mi libertad, valorar que tengo un techo, que en estos 90 días nunca me hizo falta que comer pero sobre todo valoro el esfuerzo que hace mi papá día con día para que nada me haga falta. Extraño ver a mis abuelos, extraño salir al súper, ir al cine, a la escuela y por eso estos días me quedé en casa porque soy consciente y quiero que el país sane. |
...