ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guión De Entrevista


Enviado por   •  29 de Junio de 2011  •  346 Palabras (2 Páginas)  •  2.059 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD 57 MODULO 3

Guión de entrevista

1.- ¿A qué te dedicas? ¿Hasta que grado estudiaste?

Soy docente, estudie la licenciatura

2.- ¿Cómo te sientes en esta posición/lugar/estado?

Me siento contenta por poder compartir los conocimientos con los niños y descubrir nuevas cosas junto con ellos.

3.- ¿Qué cosas te preocupan o causan temor?

Algún falló en el experimento, un accidente durante el desarrollo

4.- ¿Por qué haces esto? Si pudieres cambiar las cosas ¿qué harías?

Porque es parte de mi formación académica y gusto por lo que hago, proponer la creación de laboratorios en escuelas primarias

5.- Desde este lugar, ¿Qué piensas de la libertad/autonomía/democracia?

Todos tenemos derecho a dar a conocer nuestras inquietudes, ideas pensamientos y sentimientos, en la actualidad los niños han sido formados con la idea de se autónomos en las actividades que hacen, un ejemplo muy claro sería el uso de las tecnologías.

6.- En esta posición, ¿Cuáles son tus expectativas?, ¿Qué soluciones puedes aportar?

Promover alumnos con un pensamiento abierto, creativo, curioso, autónomo y critico.

Trabajar desde el aula en el apoyo a los contenidos científicos y reforzamiento en sus hogares.

REPORTE DE ENTREVISTA

“LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES”

1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego de los derechos humanos y el sentido de justicia?

La inclinación a diferentes tipos de religiones, las creencias religiosas y morales de los familiares cercanos. La violencia familiar como social, los vicios y las facilidades para acceder a productos nocivos para la salud, y abuso de trabajos ilegales.

2.- ¿Qué ideas de los adultos de la comunidad pueden apoyar la formación del aprecio por la democracia? La participación en eventos culturales, sociales, comunitarios, políticos y religiosos.

3.- ¿Qué conflictos locales se pueden analizar para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad? organización de eventos, culturales, sociales y religiosos.

4.- Opinión personal sobre el compromiso de la escuela primaria en el desarrollo personal y para la convivencia de los niños.

Es muy importante desarrollar en los niños las habilidades necesarias para desarrollarse personalmente en la sociedad en la que vive.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (54 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com