INFORME TUTORIAL EASE 4.3. MEDICION DE SPL DIRECTO
Enviado por Frederick Newman Robert • 29 de Mayo de 2020 • Informe • 949 Palabras (4 Páginas) • 229 Visitas
[pic 1]
INFORME TUTORIAL EASE 4.3
MEDICION DE SPL DIRECTO
[pic 2]
Kevin Rivera
7º Semestre ING. Sonido
Acústica de Locales
Jean-Pierre Giusto
Índice
Índice 2
Introducción 3
Iniciando el Software 4
Modificación o creación del espacio 6
Estableciendo puntos 7
Creación de caras 9
Área de audiencia 10
Insertar al oyente 11
Altavoces 11
Especificaciones de mi espacio 12
SPL 3D directo con un Oyente 13
SPL 3D directo con 6 Oyentes 14
Auralización 15
Pasos 15
Etapa Final 17
Introducción
Este pequeño informe se tratará de explicar de forma clara y precisa como utilizar el software EASE versión 4.3 tanto en los primeros pasos como iniciar un y la creación de un proyecto, nombrar, como estableces puntos en unidades de metros (Mt.), como trazar líneas, creación de caras (faces), zona de audiencia (audience), como trabajar en tres dimensiones (3D (X-Y-Z)), también la ubicación y altura de altavoces, la inclinación de ellos.
Otro punto para mencionar es como medir SPL (Nivel de presión sonora directo).
Iniciando el Software
Abrimos el EASE, luego en “file” (archivo), New Project (proyecto nuevo).
[pic 3]
En Hall ponemos el nombre del salón (cuadro Rojo), en Project Path la ubicación del proyecto (Cuadro Verde), y finalmente Project File Name el nombre del proyecto (Cuadro Azul)[pic 4]
Finalmente damos clic el créate (crear)
[pic 5]
Modificación o creación del espacio
Haremos clic en “modify data”
[pic 6]
Se nos desplegara otra ventana en la barra de tareas con un espacio vacio, en el cual nosotros tendremos que establecer los puntos para poder crear nuestro espacio con caras y luego a levantar.
[pic 7]
Estableciendo puntos
Haremos clic en el icono “insert vertex” (+X) pero antes debemos desactivar una opción para que no nos cree espacios duplicados parelalemnte, para eso vamos a EDIT 🡪 Room DATA 🡪 y desactivamos las casillas Room Open y Room Simetric.
[pic 8]
Procedemos a establecer nuestros puntos a la distancia deseada en metros en mi caso será un espacio de 70 metros cuadrados (10x7). Solo como base haremos el piso en primer lugar.
Aquí se muestra cómo se establecieron los 4 puntos.
[pic 9]
Creación de caras
Para crear las caras haremos clic en “insert faces” el cual debemos tirar líneas hasta cerrar el área deseada y finalizamos la creación de esta.
...