Implementando un Data Center
Enviado por Alex Wladimir • 30 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 929 Palabras (4 Páginas) • 209 Visitas
[pic 1]
CARRERA DE:
INGIENERIA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES
[pic 2]
MATERIA:
INGIENERIA ECONOMICA
TEMA:
INTRODUCCION
Se desea implementar una mejora del Data Center que tiene la empresa para tener mayor redundancia y tolerancia a fallos en la empresa ya que los fallos y caídas del sistema representan una pérdida económica y un mal prestigio.
La empresa consta con un data center tipo tier 2 y se desea implementar un data center tipo tier 4.
Los ingresos de la empresa se definen de acuerdo al tiempo que esta permanece online con lo cual hace que esto sea un punto crítico.
ANTECEDENTES
La empresa Services Pluss es un centro de atención telefónica y de servicios varios en el Ecuador con la capacidad de comunicarse con todo el país cuenta con dos agencias principales en Quito y Guayaquil consta en su infraestructura con un edificio entero de 1 piso por agencia, brinda servicio desde 1992.
1.- EL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
empresa consta de un data center la cual no garantiza un trabajo continuo generando inconvenientes.
En temporada de invierno a causa de lluvias y otros factores climáticos se suele presentarse fallos en la energía eléctrica de manera continua o de manera parcialmente llegando hasta 20 minutos de afectación del servicio el cual era disminuido un 60% con el generador propio de la empresa que igualmente presentaba 8 minutos sin servicio hasta que el generador entre en funcionamiento esto afectaba a la empresa ya que varios ups que estaban destinadas para ciertas maquinas no sirven y la computadoras se apagaban por completo con lo cual las llamadas en curso se colgaban y no permitía la realización de las llamadas destinadas para ese día lo cual bajaba el nivel del servicio.
En ciertas campañas de atencion al clientesuele ocurrir que cuando hay exceso de llamadas, las llamadas ingresan al asesor colgadas de esa manera se perdían muchas llamadas y causaban un malestar en los cliente que después de varios minutos que se restableciera el sistema las campañas se volvían a encolar por el exceso de usuarios que llamaban a quejarse
En el momento del mantenimiento correctivo del Data Center se requería de una para en los equipos para el respectivo arreglo o reinicio esto representaba la caída del servicio y red interna de la empresa
En un mantenimiento preventivo planeado no se podía establecer una hora adecuado donde el servicio no sea necesario ya que este trabaja las veinticuatro horas al día los siente días de la semana, Es decir que ya sea planeado o no planeado en el momento del mantenimiento ser perdían minutos de servicio.
2.- METAS Y OBJETIVOS
Se desea tener un centro de datos altamente eficiente con redundancia que nos ofrezca un tiempo mayor de disponibilidad de servicio del que consta la empresa es decir no tener tiempos muertos
...