ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instalaciones de Corrientes Débiles


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2021  •  Informe  •  4.013 Palabras (17 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE

SEDE SANTIAGO SUR

INFORME DE CORRIENTES DEBILES

CERTIFICADOR DE REDES LAN

Metrel Multi LAN 350

Instalaciones de Corrientes Débiles

ALUMNO:

Celso González Díaz

PROFESOR:

Pedro Emaldia Richter

Primavera 2019

INTRODUCCIÓN

El MI 2016 Multi LAN 350 es un comprobador de alta gama para la certificación LAN CAT6/ClaseE, destinado a la comprobación de redes de alta velocidad con una frecuencia de prueba de hasta 350Hz, MultiLAN 350 ha sido diseñado conforme a las normativas:

  • ISO 11801[pic 2]
  • IEC/EN 50173
  • TIA / EIA 568 B Cat 6
  • TIA / EIA 568 B Cat 5E
  • TIA / EIA 568 B Cat 5
  • TIA / EIA 568 B Cat 3

Características Principales:

  • Incluye una base de datos para realizar la certificación de redes LAN de forma rápida y completa conforme a las normas.
  • Equipamiento completo con las funciones necesarias para la verificación del cableado LAN, incluyendo las instalaciones de Cat 6 / Clase E.
  • Potentes herramientas de solución de problemas, tales como TDR y TDNEXT
  • Válido para cables UTP, STP, ScTP y FTP, comprobación de enlaces permanentes y canal
  • Función de Autotest en dos sentidos para realizar las pruebas de un modo rápido y fiable
  • Indicadores para la localización de cables
  • Las principales normas para pruebas y tipos de cables se encuentran pre-programadas
  • Gran capacidad de memoria para almacenar los datos obtenidos
  • Software para Windows para los análisis de los datos y los informes de evaluación de las pruebas
  • Representación gráfica de los resultados que aparecen en la pantalla del instrumento y en el PC
  • Fácil actualización del firmware
  • Entrega gráficos en el dominio del tiempo y frecuencia.
  • Gran display de alta resolución, ventana de ayuda y dispone de fonos para comunicación remota.
  1. SINGLE TEST

En el menú de Single test se pueden ejecutar pruebas individuales. Esto es especialmente útil si sospechamos fallas en el cableado probado.

La pantalla principal de Single test se muestra a continuación.

[pic 3][pic 4]

El estándar de prueba y el tipo de cable seleccionados se muestran en la parte superior de la pantalla.

Las mediciones individuales se pueden seleccionar con la tecla Arriba o Abajo y comenzar con ENTER.

Los límites definidos para el tipo de cable y el estándar de prueba seleccionados se utilizan para las decisiones de “pasa o no pasa”.

  1. WIRE MAP 

La prueba de mapeo de cables verifica el cableado de pin a pin y la continuidad del blindaje. El cableado del blindaje no se considera en la decisión de “pasa o no pasa” si se selecciona el cable UTP en el menú.

Procedimiento de prueba:

  • Asegúrese de que la unidad remota esté conectada al otro lado del cable.
  • Seleccione e inicie la prueba de mapeo de cables. Una vez que la unidad principal está conectada con la unidad Remota y la prueba ha finalizado, el resultado se muestra en la pantalla junto con una decisión general de “pasa o no pasa”.
  • Ahora se pueden realizar las siguientes acciones:

Tecla ESC: volver a la pantalla principal de prueba única

PRUEBA: repita la prueba.

REPETIR: la prueba de mapeo de cables se realiza de forma continua.

Esto permite al operador encontrar fallas como contactos defectuosos o cables rotos.

La prueba se puede detener con la tecla STOP.

La siguiente tabla presenta cableados correctos e incorrectos.

[pic 5][pic 6]

[pic 7][pic 8]

  1. PSNEXT, Remote PSNEXT

PSNEXT (Power Sum Near End Crosstalk) define el acoplamiento en un par de cables de todos los otros pares. El PSNEXT se calcula a partir de resultados NEXT individuales y representa el peor acoplamiento esperado. Similar a NEXT, la señal acoplada de otros pares puede causar corrupción de datos, retransmisiones y otros problemas. Esto es especialmente crítico en protocolos de datos multipar.

El resultado principal se da como el peor margen en dB al límite estándar de prueba.

Procedimiento de prueba:

  • Asegúrese de que la unidad remota esté conectada en el extremo más alejado del cable.
  • Seleccione y ejecute la prueba PSNEXT. Después de conectar la unidad principal con la unidad remota y finalizar la prueba, los peores resultados de PSNEXT se muestran en la pantalla.
  • Ahora se pueden realizar las siguientes acciones:

Tecla ESC: volver a la pantalla principal de Prueba única

PRUEBA: repita la prueba.

PLOT: seleccionar las pantallas de PSNEXT Plot-

PEOR: seleccionar la pantalla de resultados del peor de los casos.

MARGENES: seleccionar la pantalla de resultados de margen.

[pic 9][pic 10]

Nota: si no se detecta ningún control remoto, el instrumento continúa probando después de 1 s. En este caso, el operador debe garantizar una terminación adecuada.

Pantalla PSNEXT PLOT

Después de ingresar a esta pantalla, en la pantalla se muestran individualmente o todos los gráficos de PSNEX junto con la curva de límite estándar de prueba. El margen y el resultado en la posición del cursor se muestran debajo del gráfico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (524 Kb) docx (424 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com