LA CALIDAD DE SOFTWARE
Enviado por Aldo Ramos • 26 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 995 Palabras (4 Páginas) • 62 Visitas
NORMA ISO 9126
CALIDAD DE SOFTWARE
[pic 1]
Instituto Tecnológico de la Laguna
Alumno: Jesús Aldo Argumaníz Ramos
Asesora: Elisa Urquizo Barraza
Índice
Antecedentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 1
Definición del problema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Objetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 4
Viabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Limites. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Hipótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 8
Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Antecedentes
Mi nombre es Jesús Aldo Argumaníz Ramos, estudio en Instituto Tecnológico de la Laguna, actualmente estoy cursando el 4 semestre en la carrera de Sistemas Computacionales. Ciertas materias me intrigaron a esta investigación, que fueron las de Matemáticas, Programación e Investigación.
El motivo de esta investigación es dar a conocer la utilidad de la norma ISO 9126, para aplicarlas en proyectos.
Esta norma me intereso cuando cursaba el 4 semestre de la Ing. en Sistemas Computacionales y nuestra asesora nos habló de ella.
Dicha norma aplica su estándar para evaluar la calidad de un software.
Definición del problema
El problema es que la mayoría de las personas no aplican el estándar de la norma o no saben que existe una norma ISO 9126 (Calidad de Software), que sirve para la evaluación de los proyectos.
El estándar de esta norma clasifica la calidad del software dividido en un conjunto estructurado de características y subcaracterísticas:
- Funcionalidad
- Fiabilidad
- Usabilidad
- Eficiencia
- Mantenibilidad
- Portabilidad
Justificación
Los beneficios que se obtienen utilizando la norma ISO 9126 (Calidad de Software) es conocer su calidad interna y externa.
Los beneficiarios serán las empresas, los trabajadores, ingenieros, todas las personas que apliquen el estándar de la norma en sus proyectos.
Lo que prevé esta investigación es facilitar la manera de la evaluación de los proyectos realizados.
Objetivo
Dar a conocer el estándar, clasificación, características y subcaracterísticas de la norma ISO 9126.
El estándar está dividido en cuatro partes las cuales dirigen, realidad, métricas externas, métricas internas y calidad en las métricas de uso y expendido
...