LABORATORISTAS Herramientas para la resolución:
Enviado por Fabricio9595 • 20 de Noviembre de 2015 • Documentos de Investigación • 357 Palabras (2 Páginas) • 102 Visitas
[pic 1] M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O | ||
CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS | PRÁCTICA: RESOLUCION DE PROBLEMAS MEDIANTE EL USO DE FLUJOGRAMAS | |
EQUIPO: LABORATORIO DE COMPUTO. Responsable /Equipo.: LABORATORISTAS Herramientas para la resolución: • Software Microsoft Visio • Software Dia | CÁTEDRA O MATERIA RELACIONADA | REVISIÓN N°: 1 EDICIÓN: 1 |
PROGRAMACION I | ||
DOCENTE: Ing. Gabriel León, Mst. | NÚMERO DE ESTUDIANTES POR EQUIPO O PRÁCTICA: 1 estudiante. | FECHA: |
Tema: Algoritmos Objetivo: Resolver problemas lógicos mediante la aplicación de diagramas de flujo. Objetivos específicos: • Conocer los elementos básicos que componen a un diagrama de flujo. • Introducir al estudiante en la codificación de los lenguajes de programación. • Facilitar la comprensión de la secuencia lógica de las instrucciones dentro de los proceso de resolución de problemas. Sustento teórico Algoritmos Se define como algoritmo a “un grafo que permita representar de un modo gráfico y ordenado las operaciones a realizarse en un proceso” Diagramas de Flujo Permite describir el camino a seguir por los datos, en forma de llamada, dicho de otra forma describe el flujo de datos dentro de un sistema de tratamiento de la información. [pic 2] Figura 1: Ejemplo de suma y multplicación de dos números Procedimiento: Calcular e imprimir la suma de los cuadrados de los números pares entre el 0 y un número que ingresaremos por pantalla menor o igual a 30.
Recursos (Accesorios y Material fungible): Recursos
Conclusiones: La práctica permite al estudiante desarrollar destrezas para la resolución de algoritmos, mediante el uso de contadores, acumuladores, estructuras condicionales, y bucles de repetición. Recomendaciones: Conocer los estándares y normas para el correcto uso de los diagramas de flujo según la ANSI Bibliografía:
|
...