La evolución del mundo a través de la mezcla entre tecnología y ciencia
Enviado por ARROYODANNY • 22 de Junio de 2024 • Ensayo • 1.738 Palabras (7 Páginas) • 21 Visitas
IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS
LA EVOLUCIÓN DEL MUNDO A TRAVÉS DE LA MEZCLA ENTRE TECNOLOGÍA Y CIENCIA
PRESENTADO POR:
DANNY YANETH ARROYO CORRALES
DOCENTE
LUIS HERNANDO PRADA RODRIGUEZ
ESPECIALIZACIÓN
APLICACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD DEL SANTANDER
AÑO
2017
INTRODUCCIÓN
A lo largo de este informe se exponen diferentes conceptos aportados al tema de tecnología, logrando ampliar nuestros conceptos, remontándonos desde su origen hasta la necesidad de la misma en nuestro contexto social. Al igual se expresan comparaciones muy puntuales acerca de cuatro conceptos orientadores como lo son tecnología, tecnología educativa, tecnología de información y comunicación y por último los recursos, demostrando a través de la argumentación y el análisis que definen las mismas, la relación existente entre ellas y que no podrían desligarse.
Seguidamente, se aborda la temática de los artefactos los cuales son considerados herramientas que facilitan el desarrollo de múltiples actividades al ser humano y que estos se pueden clasificar de acuerdo al ámbito que se necesite, aquí podemos mencionar alguno como: los computadores, el teléfono, internet, maquinas, televisores etc.
También encontramos la importancia de aplicar las tecnologías que nos ofrece el horizon report 2015 k_12, permitiendo de esta manera construir procesos más efectivos y de aprendizajes significativos, desde la misma práctica, la investigación, la experimentación y la independencia.
En síntesis, se habla de la importancia de la tecnología en nuestro contexto social y las formas como las abordamos de acuerdo a nuestros requerimientos.
LA EVOLUCIÓN DEL MUNDO A TRAVÉS DE LA MEZCLA ENTRE TECNOLOGIA Y CIENCIA
La tecnología es un factor de mucha relevancia en nuestros días, la cual se ha construido a partir del pensamiento del ser humano, ya que este ha ido materializando eso que piensa haciendo uso de la ciencia como elemento principal, para crear y transformar ese simple pensamiento en una obra macro, que de alguna manera beneficia a la sociedad de hoy en día, también se puede denotar a la tecnología como la unión de varias habilidades humanas entre estas: experimentar, innovar, transformar, inventar y por ultimo crear. Para corroborar con la teoría anterior se hace necesario mencionar un concepto de tecnología.
La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (tecnológica) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.
Es una palabra de origen griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). (Colegio Centro Integral José María Córdoba,2013, pg1).
En otras palabras, se puede considerar la tecnología como la herramienta propia para descubrir y construir nuevos aprendizajes en pro de dar respuestas positivas a complicaciones que se presentan en nuestra cotidianidad. De igual manera es un recurso muy relevante en el entorno educativo, puesto que genera ambientes de aprendizajes más enriquecedores y propio para la participación activa. Otro concepto muy propio respecto a este tema es el siguiente:
La Tecnología es la ciencia con la que el hombre estudia, analiza, repara y considera las mejores alternativas para poder tener una vida más plena, segura, tranquila y actual, que va en movimiento, en innovación, en evolución completa y revolucionando las diferentes industrias por todo el mundo, que van desde las mejoras cotidianas de la vida, como las complicadas en la ingeniería, la informática, la física, la comunicación y por ende en la salud, ya en este campo de la medicina han aumentado mucho los logros para salvar vidas. (educación T_definista,2011,s.pg)
Podemos afirmar de esta manera, que el uso de la tecnología es muy frecuente en todos los ámbitos, industriales, educativos, médicos, investigativo entre otros, y que ayudan a generar actividades más prácticas fácil de comprender. Dentro de este marco encontramos otro punto de vista muy relevante:
La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. (PEAPT, s.f, s.pg)
Para continuar, se puede considerar la tecnología como la forma sistemática del ser humano crear elementos que le faciliten la vida en el mundo social que se encuentra, transfigurando todo lo que le rodea y hace parte de su contexto. Al igual, debemos tener en cuenta que existen una estrecha relación en cuanto a los conceptos de tecnología, tecnología educativa, de información y comunicación y por último los recursos digitales. Esto lo podemos corroborar a través del documento escrito por: Bates y Poole (2003), el cual afirma:
La tecnología educativa –como todos los componentes de un sistema integrado– requiere del uso apropiado de herramientas y equipos para lograr sus propósitos. Bajo esta definición, debe incluir los siguientes elementos: a) las herramientas y equipos usados en la actualidad para apoyar la enseñanza, como computadoras, software, redes, proyectores de transparencias y acetatos, video, audio, televisión, etcétera. (pg15)
Por otro lado, está el concepto de Tecnologías de la información y las comunicaciones. Conocidas con las siglas TIC, son el conjunto de medios (radio, televisión y telefonía convencional) de comunicación y las aplicaciones de información que permiten la captura, producción, almacenamiento, tratamiento, y presentación de informaciones en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. (EcuRed,s.f,s.pg)
...