Máquinas de Turing con JFLAP
Enviado por dcruz1010 • 16 de Marzo de 2024 • Tarea • 290 Palabras (2 Páginas) • 37 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Informática Teórica | Apellidos: Cruz Pabon | 05/09/2023 |
Nombre: David Felipe |
Laboratorio: Máquinas de Turing con JFLAP
Ejercicios:
- Diseñar una máquina de Turing que acepta el lenguaje
[pic 1]
Para dar solución a este problema, se construyó una máquina de Turing que cuenta con 5 estados diferentes y se ve de la siguiente manera:
[pic 2]
El algoritmo que realiza la máquina de Turing, consiste en recorrer el valor de entrada de izquierda a derecha y reemplazar el primer cero por una ‘X’ y el primer uno por una ‘Y’. Posteriormente, se debe empezar a leer la cinta en sentido contrario (de derecha a izquierda), con el fin de encontrar el siguiente cero, reemplazarlo por una ‘X’ y volver a comenzar el recorrido de izquierda a derecha para encontrar el siguiente uno. Lo que siempre se debe garantizar, es que por cada cero que se encuentre, se debe encontrar un uno para que el valor de entrada sea aceptado por la máquina. Al final, la cantidad de cero leídos debe ser igual a la cantidad de unos y deben estar los ceros a la izquierda y los unos a la derecha.
A continuación, se muestra una imagen de la ejecución de la máquina con 5 valores de entrada aceptados y 5 rechazados:
[pic 3]
- Diseñar una máquina de Turing que calcula el numero consecutivo de un numero dado en binario
Para la realización de esta máquina de Turing se planteó un algoritmo que recorre el valor de entrada de izquierda a derecha e identifica si corresponde a un número par o impar. Luego vuelve a recorrer el valor de entrada de derecha a izquierda realizando los cambios pertinentes dependiendo si es par o impar y finalmente se obtiene el consecutivo:
[pic 4]
[pic 5][pic 6]
Tema 5. Actividades
...