MANUAL USUARIO Cable Módem Ubee DDW262
Enviado por faosses • 20 de Enero de 2018 • Apuntes • 1.512 Palabras (7 Páginas) • 1.545 Visitas
[pic 2]
MANUAL USUARIO Cable Módem Ubee DDW262
Indice
1.-INTRODUCCIÓN 3
2.-ESQUEMA DE CONEXIÓN EQUIPO CM DDW262 6
3.-REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA 6
4.-CONEXIÓN DEL EQUIPO AL SISTEMA DE CABLEADO 7
5.-CONFIGURACIONES DE WIFI POR DEFECTO 8
6.-CONDICIONES DE SEGURIDAD DE INSTALACIÓN 9
7.-LOCALIZACIÓN DE FALLAS 10
1.-Introducción
El Cable Módem (CM), es un equipo que se utiliza para la distribución del acceso a internet de banda ancha en una red de cable.
El CM DDW262, marca UBEE provee diferentes tipos de conexiones para el intercambio de datos. Esta conexión puede ser cableada, a través del puerto Ethernet RJ45 ó puede ser inalámbrica (estándar IEEE 802.11b/g).
En primer lugar se verá como es el equipo CM y sus características básicas. En la imagen que se muestra a continuación se puede observar una vista general del dispositivo, donde se destacan a simple vista la antena y los leds indicadores de funciones, los cuales se detallarán a continuación:
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
1.-PWR: Indica cuando la unidad se encuentra encendida (power).
2.-SYNC: Indica el estado de la conexión entre el dispositivo y la red de cable. Si está en verde indica que ha establecido la conexión.
3.-Ready: Indica el estado del proceso de registro del equipo CM. Si está en verde indica que el dispositivo está listo para enviar y recibir datos.
4.-WLAN: Si está en verde indica que al menos hay un cliente wireless conectado. Si está parpadeando indica que el equipo está recibiendo tráfico.
5.-WPS: Si está en verde indica que está activado, si está apagado indica que no ha sido habilitado.
6.-Ethernet: Indica cuando se encuentra activa una interfaz Ethernet.
Para poder ver las posibilidades de conexión, se presenta a continuación la parte trasera del equipo CM:
[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]
1. Conector de antena: Se conecta a una antena inalámbrica 80 2.11b/g incluida con la puerta de enlace.
2. Conector de Poder: Se conecta al suministro de alimentación de CA; requiere 220/12 V.
Importante:
Utilice únicamente el suministro de alimentación incluido con la puerta de enlace, de lo contrario podría ocasionarle daños a la unidad.
3. Botón RESET: Permite dos tipos de reinicios de la puerta de enlace. Oprimir y soltar el botón produce un reinicio, por ejemplo, al igual que cortar la energía, y se retiene la configuración del usuario. Oprimir y mantener oprimido el botón por espacio de 15 segundos restablece los ajustes preestablecidos de fábrica de la puerta de enlace, y borra todas las configuraciones configuradas previamente.
4. Conectores Ethernet: Se conectan a computadores, impresoras, etc., mediante cables Ethernet.
5. Conector CABLE: Se acopla al conector del cable coaxial de la Red HFC de Claro.
Entre las principales características del equipo CM se puede destacar las siguientes:
- Compartir la conexión a Internet a través de cable RJ45 o red inalámbrica.
- Red inalámbrica de alta velocidad (estándar 802.11g), compatible con ordenadores Windows, Mac o Linux.
- Sistema de configuración Web, puede funcionar como servidor virtual para acceso remoto Web, FTP y otros servicios de red.
- Sistema de encriptación para la red inalámbrica.
Para la identificación del equipo en la red, este dispone de un autoadhesivo con los siguientes valores en la parte posterior:
[pic 27][pic 28]
2.-Esquema de Conexión Equipo CM DDW262
La caja en la cual viene el equipo, debe contener los siguientes elementos necesarios para la conexión:
Elemento | Descripción | |
Cable de Alimentación | [pic 29] | Conecta el equipo a un tomacorriente de CA. |
Cable Ethernet 10/100Base-T | [pic 30] | Conecta el equipo a la red a través del puerto Ethernet. |
Tarjeta de licencia del software y reglamentación. | [pic 31] | Contiene información de licencia del software, garantía y seguridad para el equipo. |
CD-ROM de instalación del equipo. | [pic 32] | Contiene el asistente de instalación del equipo y la guía de usuario del proveedor del equipo. |
Hoja de Instalación del Equipo. | [pic 33] | Proporciona información básica para la configuración del equipo. |
...