MECATRONICA EN LA SALUD
Enviado por josecruz95 • 7 de Diciembre de 2019 • Documentos de Investigación • 644 Palabras (3 Páginas) • 279 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
CONTENIDO
INTRODUCCION 1
APLICACIONES MECATRONICA-SALUD 2
CONCLUSION 3
INTRODUCCION
Dentro del campo de la medicina, surgieron las siguientes necesidades:[pic 3]
- Evitar riesgos dentro de las cirugías
- Encontrar nuevas enfermedades
- Encontrar curas para enfermedades crónicas
- Diagnósticos más certeros
- Prótesis más ligeras y funcionales
- Curaciones más rápidas
Todo esto con la ayuda de la tecnología, en especial de la disciplina mecatrónica
Primero que nada se requiere saber que es la mecatrónica y cuáles son sus áreas de trabajo, para así poder entender la relación que lleva con diversas áreas.
¿Qué es la mecatrónica?
Combinación de ingeniería mecánica, electrónica, informática y de control. Buscando sistemas de control programables para buscar indicadores rápidos y certeros que ayuden a la toma de decisiones.
Historia
A finales de la década 1980, dicho periodo puede considerarse como el inicio de la mecatrónica, el cual es basado en el desarrollo de inteligencia computacional y sistemas de información. La era digital es la que dirige la mecatrónica, nos ayuda para el desarrollo de software y hardware para computadoras, sistemas inteligentes y maquinas industriales. Aunque también se puede utilizar en otros campos, dichos anteriormente como la salud.
Cabe mencionar que la mecatrónica o cualquier otra ciencia, avanzaron a medida que la humanidad fue avanzando y buscando resolver esos problemas que lo afectan a diario, o bien, con el simple deseo de tener una vida más cómoda.
APLICACIONES MECATRONICA-SALUD
A continuación veremos a detalle, algunos de las aplicaciones de la mecatrónica en el sector salud.
Biomecatrónica
Integración de máquinas electromecánicas con el cuerpo humano, en principio, para usos terapéuticos, como lo serían prótesis robóticas directamente conectadas al sistema nervioso del paciente que puedan restituirle la movilidad o darle la que nunca tuvo. Además se encarga de resolver problemas en sistemas de organismos vivos, se encargan de desarrollar tipos de prótesis, simuladores quirúrgicos entre otras herramientas médicas.
...