Procesos del pensamiento. Mantenimiento Industrial
Enviado por trajeada • 15 de Noviembre de 2022 • Tarea • 335 Palabras (2 Páginas) • 110 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE [pic 1]
Mantenimiento Industrial
UNIDAD II. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE IDEAS 2.1 Procesos del pensamiento
Ejercicio No. 6
Nombre del alumno: | Fecha: 25/10/2022 |
Cuatrimestre: 1° | Grupo: “C” |
Instrucciones: Lee el texto y aplica la estrategia de clasificación.
Lectura
La cuenca del pacífico
La cuenca del Pacífico cuenta con los más vastos recursos naturales del mundo, tanto marinos como terrestres, al punto de ser considerada, aún en nuestros días de febril industrialización, casi inagotable. Posee enormes cantidades de peces, mamíferos, crustáceos, moluscos y especies inferiores. El noroeste de la cuenca es notable por el salmón en los ríos Skeena, Fraser y Columbia; en los mares de Japón y Okhotsk abundan el arenque, el bacalao, el atún, el bonito, el cangrejo, la langosta y el camarón; las aguas cercanas a Suramérica son también muy ricas en fauna marina. Por otra parte, los recursos minerales de la cuenca son de tal magnitud que se consideran prácticamente inagotables. Abunda la sal, el magnesio y el bromuro, y en el subsuelo de las placas continentales se encuentra el petróleo, gas natural y nódulos minerales en gran cantidad.
Elsa Torres Garza y Rafaela Moreno et.al
La cuenca del Pacífico
Los mares nos unen: México y la cuenca del Pacífico.
México: Todo Color, 1989
Expresión Oral y Escrita I Página 1 | 2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE [pic 2]
Mantenimiento Industrial
b) Cómo organizarías la información, con base al contenido.
Marinos | Terrestres | Minerales |
● Peces
● Mamíferos
● crustáceos
● Moluscos
● Especies inferiores ● Salmón
● Arenque
● Bacalao
● Atún
● Bonito
● Cangrejo
● Langosta
● Camarón
● Petróleo
● Gas natural
...