QUE ES Y CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PARA LAS ORGANIZACIONES
Enviado por Carlos Andres Guarin Diaz • 2 de Septiembre de 2020 • Ensayo • 799 Palabras (4 Páginas) • 143 Visitas
ENSAYO
QUE ES Y CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PARA LAS ORGANIZACIONES
CARLOS ANDRES GUARIN
JAIRO GOMEZ ILES
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
INGENIERIA DE SISTEMAS
INVESTIGACION DE OPERACIONES
IBAGUE
AGOSTO, 2020
INTRODUCCION
Las organizaciones para atender problemas complejos inherentes a su desarrollo, funcionalidad y particularidades han recurrido a la aplicación de herramientas y métodos cuantitativos. En el mundo real de las organizaciones, se presentan un sinnúmero de situaciones y momentos complejos que dificultan en ocasiones tomar las decisiones acertadas y es justo en este punto donde se hace necesario el uso de modelamientos para resolver estas instancias, los cuales permitirán crear modelos de realidad posibles y poder tomar decisiones en eventos complejos específicos.
Es en este punto donde la investigación de operaciones entra a jugar un papel importante, pues se basa en un enfoque científico para la resolución de problemas; a continuación, se definirá y se hará una observación general con relación a su importancia dentro de las organizaciones.
¿QUE ES LA INVESTIGACION DE OPERACIONES?
En términos generales se conoce como la aplicación de métodos científicos, para desarrollar de una mejor forma la efectividad en el proceso de toma de decisiones, usando modelos matemáticos, estadísticos y algoritmos.
Sin importar la naturaleza de las organizaciones la investigación de operaciones estudia sistemas complejos con la finalidad de mejorar su funcionamiento, analizando la toma de decisiones teniendo en cuenta muchas variables, encaminándolas a optimizar un objetivo específico, para obtener un máximo de beneficios reduciendo los costos.
IMPORTANCIA DE LA IO EN LAS ORGANIZACIONES
Entendiendo que la naturaleza de la investigación de operaciones se basa en el uso del método científico debe ser claro que esto requiere un proceso que inicia con la observación y formulación del problema una vez se han recolectado los datos adecuados. Dado este ambiente se recurre a elaboración de un modelo científico que por lo general es matemático el cual nos contextualizará en la representación de un problema real que nos conducirá a establecer una hipótesis de dicho modelo como una representación de precisa de la situación en mención con el fin que las conclusiones obtenidas sean las precisas para el problema inicialmente planteado.
Se deben seguir los siguientes pasos del modelo científico:
- Definición del problema.
- Desarrollo de un modelo matemático y la recolección de datos.
- Resolución del modelo matemático.
- Si la solución encontrada, es válida para el modelo seguidamente se implementa.
- Si la solución encontrada, no es válida, entonces se modifica y se formula un nuevo modelo que se adecue al problema a resolver.
La IO ha desarrollado una serie de procesos y modelos útiles a la Ingeniería de Sistemas. Como la Programación No Lineal, Teoría de Colas, Programación Entera, Programación Dinámica, entre otras.
La IO ha tenido un impacto notorio en el mejoramiento de organizaciones importantes a nivel mundial en su eficiencia bien sea ahorrando costos o generando ganancias extras algunos ejemplos de estas organizaciones son Federal Express, United Airlines, Samsung Electronics entre muchas otras.
...