Que es diseño de sistemas
Enviado por ローハイド ディアス • 29 de Octubre de 2022 • Tarea • 1.715 Palabras (7 Páginas) • 55 Visitas
Que es diseño de sistemas
El diseño de sistemas es el proceso de definición de la arquitectura, módulos, interfaces y datos de un sistema para satisfacer unos requisitos previamente especificados. El diseño de sistemas podría verse como la aplicación de teoría de sistemas al desarrollo de un nuevo producto.
Fases del diseño de sistemas
Ciclo de vida de un sistema de información: fases
En el ciclo de vida de un sistema de información pueden distinguirse siete fases. Se trata de las siguientes:
- Fase de planificación. En esta fase se prepara el diseño, la implementación del sistema, el alcance del proyecto, y se escoge una metodología para su desarrollo.
- Fase de análisis. Es la que tiene que ver con el análisis y donde se busca concretar una serie de requisitos, que son los que regirán el nuevo sistema o los cambios a introducir en el antiguo
- Fase de diseño. En este se tendrá que determinar cómo el nuevo sistema cumplirá con los requisitos aplicables haciendo la selección tecnológica de software y hardware, desarrollando las especificaciones para las distintas aplicaciones y obteniendo aprobación de la gerencia para poder proceder a la implementación del nuevo sistema.
- Fase de desarrollo. El desarrollo marca un antes y un después en el sistema y significa, el inicio de la producción en la que suele ser recomendable poner el foco en la formación y capacitación de los usuarios y el equipo técnico.
- Fase de integración y periodo de pruebas. El objetivo de esta etapa es corroborar que el diseño propuesto cumple con los requisitos de negocio establecidos y conviene que el usuario final dé su conformidad con el resultado
- Fase de implementación. En esta etapa de un sistema hay que proceder a la instalación del hardware y software elegidos, crear las aplicaciones correspondientes, someterlas a pruebas, crear la documentación pertinente y capacitar a los usuarios. La conversión de datos es importante en esta ya que se empieza a trabajar en el nuevo sistema.
- Fase de mantenimiento. Esta etapa consiste en introducir los ajustes necesarios para mejorar el rendimiento y corregir los problemas que puedan surgir. el que las actividades de mantenimiento cobran una especial importancia para garantizar la alineación con las metas del negocio.
Diseño de sistemas mediante prototipo
el proyecto de sistemas sea lo más tradicional o muy básico, los usuarios no siempre podrán definir sus requerimientos en forma adecuada y precisa o simplemente no pueden especificar los requerimientos de manera previa, sino que se deben descubrirlo. Este trabajo pretende
- Establecer los factores que llevan al uso de los
prototipos. - Establecer los propósitos del
prototipo - Determinar en que etapa del Desarrollo puedo usar
prototipos. - Determinar los roles que desempeña tanto los
usuarios como los profesionales de sistema al usar
Prototipos. - Determinar las Ventajas y Desventajas al usar
prototipos.
En la fase de Análisis de un proyecto, su principal propósito es obtener y validar los requerimientos esenciales, manteniendo abiertas, las opciones de implementación. Esto implica que se debe tomar los comentarios de los usuarios, pero debemos regresar a sus objetivos para no perder la atención.
En la fase de Diseño, su propósito, basándose en los requerimientos previamente obtenidos, es mostrar las ventanas, su navegación, interacción, controles y botones al usuario y obtener una retroalimentación que nos permite mejorar el Diseño de Interfaz.
Propuestas de diseño de sistemas
Preparación y presentación de la propuesta de un diseño de
sistemas
La propuesta de Sistema: La propuesta escrita es el resumen del trabajo
que el ingeniero de sistemas ha desarrollado hasta ese punto y como tal,
es fundamental que su redacción y presentación tenga gran cuidado. El
ingeniero puede crear una propuesta de sistemas con éxito mediante el
uso de tres métodos. Estos métodos comprenden la organización eficaz
del contenido, un estilo profesional de redacción, y la presentación oral de
la propuesta de una manera informativa.
Que debe incluir la propuesta de sistemas: Existen diez secciones
principales que integran el documento de la propuesta del sistema. Cada
sección cuenta con una función especial; y eventualmente, la propuesta
debe apegarse al orden siguiente:
• Carta de presentación.
• Página del título del proyecto.
• Contenido.
• Resumen ejecutivo (incluyendo recomendaciones).
• Descripción del estudio de sistemas con la documentación apropiada.
• Resultados detallados del estudio de sistemas.
• Alternativas del sistema (3 o 4 soluciones posibles, si correspondieran).
• Recomendaciones del ingeniero de sistemas.
• Resumen.
• Apéndices
Presentación de la propuesta de sistemas: El tema de la presentación
obviamente es la propuesta de sistemas
Partiendo de una empresa ficticia, evaluaremos su estructura organizativa, y empleando metodologías aprendidas, realizamos un análisis de la misma, evaluando que aspectos se deben implementar para obtener información útil, mejora de procesos y experiencia de los usuarios, y con todo ello exponer una propuesta teórica de diseño de un Sistema de Información que cumpla con los requisitos exigidos, con el fin de que la dirección pueda disponer de información útil que optimice la toma de decisiones y la gestión.
...