Reporte de Práctica LDR
Enviado por Papanatas231 • 29 de Noviembre de 2020 • Tarea • 591 Palabras (3 Páginas) • 122 Visitas
[pic 1] [pic 2]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
CARRERA:
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
NOMBRE DEL ALUMNO:
CANDELARIO DE JESÚS ÁNGEL SOSA
NOMBRE DEL DOCENTE:
JOEL SÁNCHEZ CANO
MATERIA:
OPTOELECTRÓNICA
REPORTE LDR
Índice
Objetivo. 3
Introducción. 3
Materiales. 4
Desarrollo 5
Resultados 6
Conclusión. 7
Objetivo.
Comprender y analizar el funcionamiento del LDR en un circuito.
Introducción.
Un LDR es un resistor que varía su valor de resistencia eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre él. Se le llama, también, fotorresistor o fotorresistencia. El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (en algunos casos puede descender a tan bajo como 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (puede ser de varios megaohms).
Los LDR se fabrican con un cristal semiconductor fotosensible como el sulfuro de cadmio (CdS). Estas celdas son sensibles a un rango amplio de frecuencias lumínicas, desde la luz infrarroja, pasando por la luz visible, y hasta la ultravioleta.
La variación de valor resistivo de un LDR tiene cierto retardo, que es diferente si se pasa de oscuro a iluminado o de iluminado a oscuro.
Por esta razón un LDR no se puede utilizar algunas aplicaciones, en especial en aquellas en que la señal luminosa varía con rapidez. El tiempo de respuesta típico de un LDR está en el orden de una décima de segundo.
Las electrónica ha estado evolucionando constantemente y cada día es más indispensable su uso, por lo que el ser humano a tenido que crear componentes que logren solucionar algunas de sus necesidades, pero después las necesidades ya no simplemente fueron para cumplir con determinados requerimientos, se ha comenzado a hacer uso de la electrónica para fines de economizar y ahorrar, ya que de no realizarse esto genera un gasto económico muy considerable que afecta a generalmente a todas las personas
Materiales.
En este caso solo se simulo ya que no cuento con los materiales para poder armarlo en una protoboard.
- PC
- IDE Proteus
- 2N2222
- BATERIA 9V
- LED AZUL
- RESISTENCIA DE 330Ω Y 10KΩ
- LDR
Diagrama.
[pic 3]
Desarrollo
Como primer paso fue el informarme más sobre el funcionamiento de este dispositivo.
Una vez hecho esto procedemos a ir con Proteus y verificar que estén todos los componentes que necesitaremos para la simulación.
Ahora procederemos con seleccionar cada uno de los componentes y colocarlos en el área de trabajo para que puedan realizar su función en conjunto.
[pic 4]
Debemos recordar que los componentes deben de estar bien conectados para que no tengamos fallos, igual conecte un voltímetro con el propósito de que fuera visual el como es que en el transistor el voltaje vario cuando la luz se aproxima al LDR.
...