Sector Servicios Supersectores y consideraciones éticas
Enviado por Abel Fernández • 23 de Febrero de 2017 • Resumen • 271 Palabras (2 Páginas) • 1.197 Visitas
[pic 1]
Sector Servicios
Supersectores y consideraciones éticas
[pic 2]
Economía de Servicios
- Es el conjunto de las “partes suaves” de la economía, que se componen de nueve supersectores de la industria.
- Al 2016 la economía de servicios abarcó el 63% del PIB de la República Dominicana y este bloque continúa creciendo.
[pic 3]
Supersectores de la Industria
Educación y Salud | Actividades | Gobierno |
• Escuelas, colegios y | Financieras | • Ministerios |
universidades. | • Bancos y asociaciones. | • Ayuntamientos y |
• Hospitales, clínicas, | • Aseguradoras. | municipalidades. |
centros de atención. | • Corredores de valores. | • Oficinas dedicadas a |
necesidades especificas. |
[pic 4]
Supersectores de la Industria
Información | Entretenimiento y | Servicios profesionales |
• Telecomunicaciones. | Hospitalidad | y de Negocios |
• Internet. | • Artes, entretenimiento y | • Publicidad y RRPP |
• Procesamiento de datos. | recreación. | • Servicios de empleo e |
• Desarrollo de software. | • Alimentos y bebidas. | igualas. |
• Hoteles y otros | • Investigación científica y | |
alojamientos. | desarrollo. |
[pic 5]
Supersectores de la Industria
Transporte y | Comercio mayorista | Otros servicios |
Servicios Públicos | y minorista | • Reparación de equipos. |
• Aéreo y terrestre. | • Almacenes y | • Servicios funerarios. |
• Transporte de carga | distribuidores. | • Actividades religiosas. |
y almacenamiento. | • Supermercados, | |
• Agua, luz, basura. | tiendas, farmacias. |
...