TALLER DE PELIGRO TECNOLOGICO
Enviado por julianarv123 • 28 de Octubre de 2019 • Informe • 654 Palabras (3 Páginas) • 99 Visitas
TALLER DE PELIGRO TECNOLOGICO
Integrantes:
Juliana del Pilar Reyes Viviescas
Jessica Tatiana Trigos
Sindy Yulieth Portilla
Lesly Juliana Rodríguez
Instructora:
Diana Milena Martínez
Tecnología en Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sena
2019
PELIGRO TECNOLOGICO
- Consulte los siguientes tipos de identificación de Sustancias químicas:
- OMI (Organización marítima Internacional), NTC1692
- Pictogramas CEE (Comisión económica europea)
- Número de las nacional Unidas UN
- Cas (Chemical Abstracts Service)
- Sistema NFPA 704
- Sistema globalmente armonizado
Clasifique las siguientes sustancias químicas cada una de las siguientes sustancias químicas en cada una de los sistemas:
Sustancia Química | OMI | CEE | UN | Cas | NFPA 704 | SGA |
TNT | [pic 2] | [pic 3] | 0209 | 118-96-7 | [pic 4] | [pic 5] |
Hidrogeno | [pic 6] | [pic 7] | 1049 | 1333-74-0. | [pic 8] | [pic 9] |
ACPM | [pic 10] | [pic 11] | 1202 | 68476-30-2 68476-34-6 68334-30-5 68474-34-6 | [pic 12] | [pic 13] |
Azufre | [pic 14] | [pic 15] | 1350 | 7704-34-9 | [pic 16] | [pic 17] |
Permanganato de Potasio | [pic 18] | [pic 19] | 1490 | 7722 - 64 - 7 | [pic 20] | [pic 21] |
Benceno | [pic 22] | [pic 23] | 1114 | 71-43-2 | [pic 24] | [pic 25] |
Soda Caustica | [pic 26] | [pic 27] | 1824 | 1310-73-2 | [pic 28] | [pic 29] |
Asbesto | [pic 30] | [pic 31] | 2590 | 1332-21-4 | [pic 32] | [pic 33] |
- Lea detenidamente el siguiente caso y determine:
- ¿Qué condiciones inseguras se observan en el caso?
- ¿Qué actos inseguros se observan en el caso?
- ¿Cuáles son las recomendaciones para que esta situación no se repita?
- Documente ESTÁNDARES DE SEGURIDAD para formar a los trabajadores
Caso 1[pic 34]
Estándar | Condición | Acto | Tipo de control | Control |
Evite utilizar recipientes usados para verter sustancias nuevas | Verter en un recipiente usado amoniaco y no sustituir el etiquetado | Administrativo | Capacitar al trabajador sobre identificación y etiquetado de producto químicos. | |
Utilice las herramientas adecuadas para su uso y posteriormente guárdelas en su respectivo puesto. | Secador de casco encendido y mal ubicado | Administrativo | Capacitar en orden y aseo, en promoción y prevención de accidentes | |
Disponga de los equipos de protección individual (EPI) o colectivos, y usarlos si lo indica la etiqueta del producto con el que se está trabajando. | Trabajar sin elementos de protección personal | Administrativo | Capacitar e Informar f a los trabajadores sobre los riesgos de su puesto de trabajo y la importancia de utilizar los elementos de protección personal correspondientes para el manejo de cada sustancia. | |
Verifique que las etiquetas de los productos coinciden con el producto envasado. | Utilización de producto mal etiquetado y aplicarlo a la clienta | Administrativo | Capacitar al trabajador en manejo de sustancias químicas y etiquetado de las mismas | |
Disponga de la información complementaria a las etiquetas, que también contengan los datos de seguridad de los productos químicos | No contener ficha de seguridad para cada producto | Administrativo | Implementar sistema de organización y etiquetar todos y cada de los productos, además implementar planillas donde ubique cada sustancia según su riesgo y sus componentes, con sus respetivas etiquetas para evitar accidentes |
[pic 35]
...