Uso de librería en c++, problemas
Enviado por Erwuige • 26 de Noviembre de 2020 • Práctica o problema • 1.714 Palabras (7 Páginas) • 174 Visitas
Problemario 1.
Según lo expuesto anteriormente, realice los siguientes programas utilizando la librería <stdio.h>:
- Realice un programa que muestre en pantalla la palabra “UNEFA”
//programa UNEFA
/* Programa que muestra en pantalla la palabra UNEFA */
#include<stdio.h>
Int main()
{
printf(“\uUNEFA\n”);
return 0;
}
- Realice un programa que muestre en pantalla la palabra “TELECOM”.
//programa TELECOM
/* Programa que muestra en pantalla la palabra TELECOM */
#include<stdio.h>
Int main()
{
printf(“\uTELECOM\n”);
return 0;
}
- Realice un programa que muestre en pantalla la palabra su primer nombre.
//programa primer_nombre
/* Programa que muestra en pantalla la palabra su primer nombre */
#include<stdio.h>
Int main()
{
printf(“%s”, “SU PRIMER NOMBRE\n”);
return 0;
}
- Realice un programa que calcule el área de un triángulo rectángulo.
//Programa área_triángulo
/* Este programa calcula el área de un triángulo rectángulo según
La fórmula área = (base * altura)/2 */
#include<stdio.h>
int main()
{
Int base = 0, altura = 0; área=0;
printf(“%s”,“Ingrese el valor de la base: ”);
scanf(“%d”,&base);
printf(“%s”,“Ingrese el valor de la altura: “);
scan(“%d”,&altura);
área = (base * altura)/2;
printf(“%s %d” , “El área del triángulo rectángulo es: ”, área);
return 0;
}
- Realice un programa que calcule el área de un círculo.
//Programa área_círculo
/* Este programa calcula el área de un círculo según
La fórmula área = 2 * π * radio */
#include<stdio.h>
int main()
{
float π = 3.14, radio = 0, área=0;
printf(“%s”,“Ingrese el valor del radio: ”);
scanf(“%d”,&radio);
Área = 2 * π * radio;
printf(“%s %d” , “El área del circulo es: ”, área);
return 0;
}
- Realice un programa que calcule el volumen de un cubo.
//Programa volumen_cubo
/* Este programa calcula el volumen de un cubo según
La fórmula volumen = base * base *base */
#include<stdio.h>
int main()
{
int base = 0, volumen = 0;
printf(“%s”,“Ingrese el valor de la base: ”);
scanf(“%d”,&base);
volumen = base * base *base;
printf(“%s %d” , “El volumen del cubo es: ”, volumen);
return 0;
}
- Realice un programa que calcule el volumen de una esfera.
//Programa volumen_esfera
/* Este programa calcula el volumen de una esfera según
La fórmula volumen = (4 * π * radio * radio * radio) / 3 */
#include<stdio.h>
int main()
{
float π = 3.14, radio = 0, volumen = 0;
printf(“%s”,“Ingrese el valor del radio: ”);
scanf(“%d”,&radio);
volumen = (4 * π * radio * radio * radio) / 3;
printf(“%s %d” , “El volumen de la esfera es: ”, volumen);
return 0;
}
- Realice un programa que calcule el volumen de un cilindro.
//Programa volumen_cilindro
/* Este programa calcula el volumen de un cilindro según
La fórmula volumen = π * radio * radio * altura */
#include<stdio.h>
int main()
{
float π = 3.14, radio = 0, volumen = 0, altura = 0;
printf(“%s”,“Ingrese el valor del radio: ”);
scanf(“%d”,&radio);
printf(“%s”,“Ingrese el valor de la altura: ”);
scanf(“%d”,&altura);
volumen = π * radio * radio * altura;
printf(“%s %d” , “El volumen del cilindro es: ”, volumen);
return 0;
}
- Realice un programa que calcule la resistencia de un circuito según la ley de ohm.
//Programa resistencia
/* Este programa calcula la resistencia de un circuito según
La Ley de Ohm que dice resistencia = voltaje / intensidad */
#include<stdio.h>
int main()
{
float voltaje = 0, intensidad = 0, Resistencia = 0;
printf(“%s”,“Ingrese el valor del voltaje del circuito: ”);
scanf(“%d”,&voltaje);
printf(“%s”,“Ingrese el valor de la intensidad de corriente del circuito : ”);
scanf(“%d”,&intensidad);
resistencia = voltaje / intensidad;
printf(“%s %d” , “La resistencia del circuito es: ”, resistencia);
return 0;
}
- Realice un programa que calcule la intensidad de corriente de un circuito según la ley de ohm.
//Programa intensidad
/* Este programa calcula la intensidad de corriente de un circuito según
La Ley de Ohm que dice intensidad = voltaje / resistencia */
#include<stdio.h>
...