ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

A Tus Amigos A Jugar Béisbol Héroes


Enviado por   •  26 de Marzo de 2014  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 2

Profesor, docente o enseñante es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno (estudiante o discente) lo alcance de la mejor manera posible.[cita requerida]

Tanto el profesor como el alumno, son agentes efectivos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Paralelamente a las funciones docentes, los profesores suelen realizar funciones de investigación (especialmente en el ámbito universitario), de formación permanente (formación del profesorado) y tareas organizativas o directivas en los centros docentes. Una de esas funciones es la denominada función tutorial, que en el caso de la enseñanza primaria y secundaria se centra en los alumnos y sus familias (cuando es realizada por profesores especializados en este ámbito se denomina orientación educativa) y en el caso de la enseñanza superior consiste en la dirección de las actividades de investigación a cargo de los estudiantes, como las tesis doctorales (en algunos casos se da la figura del mentor).

Definición de Aprender a Aprender

El aprendizaje se produce cuando sucede un cambio en el individuo, como consecuencia

de las experiencias que vive. Nos referimos a un cambio relativamente estable de la

capacidad, disposición o comportamiento de un ser humano. En este sentido el

aprendizaje no es un producto final. Es un proceso.

Aprender a aprender se entiende como la capacidad para reconocer los propios procesos

de aprendizaje, valorar la necesidad de integrar permanentemente conocimientos y

habilidades, y así lograr autonomía en el desarrollo de nuevas competencias. Gracias a la

capacidad de aprender a aprender se pueden actualizar de manera continua los

conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar nuestras tareas y labores

cotidianas

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

Es un proceso continuo, sistemático y organizado que permite desarrollar en el individuo los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para desempeñar eficientemente el puesto de trabajo.

El adiestramiento de personal, además de completar el proceso de selección,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com