ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES . Estrategias de localización
Enviado por yesicamora • 3 de Septiembre de 2021 • Resumen • 4.079 Palabras (17 Páginas) • 334 Visitas
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO.[pic 1]
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
PERIODO “ENERO – JUNIO 2020”.
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Estrategias de localización
GRUPO: 5I2
FACILITADOR:
JOSE HUMBERTO OSORIO PACHECO.
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
KU CANCHE YAMILI ESTEFANI.
MORALES VÁZQUEZ YESICA.
LARA ALMEIDA IGNACIO ALBERTO.
CANUL EK JESÚS ERNESTO.
CRUZ PEREZ SALMA EDITH.
FECHA DE ENTREGA: JUEVES 14 /05/2020
Índice
- Introducción................................................................................................................ 3
- Estrategia de Localización
2.1. La importancia estratégica de la localización......................................................4
2.2. Factores que afectan a la localización..................................................................5
2.3. Productividad laboral............... ……………………………………………………………………..….6
2.4. Tasas de cambio y riesgos en el tipo de cambio....................................................6
2.5. Costos....................................................................................................................7
2.6. Riesgo político, valores y cultura...........................................................................7
2.7. Cercanía a los mercados....................................................................................... 8
- Cercanía a los proveedores....................................................................................8
- Cercanía a los competidores (Agrupamiento)………………………………………………..…..9
- Métodos para evaluar alternativas de localización
3.1. Método de calificación de factores.........................................................................9
3.2. Análisis del punto de equilibrio de la localización..................................................10
3.3. Método del centro de gravedad.............................................................................10
3.4. Método Del Transporte......................................................................................... 11
- Estrategia de localización para los servicios
4.1. Cómo seleccionan sitios las cadenas hoteleras………………………………………………..……12
4.2. La industria del telemarketing……………………………………………………………………..…….. 13
4.3. Sistemas de información geográfica……………………………………………………………….…….14
- autoevaluación………………………………………………………………………………………………………..
- Conclusiones...............................................................................................................
- Bibliografía................................................................................................................
INTRODUCCION
Las decisiones de localización forman parte del proceso de formulación estratégica de la empresa. Una buena selección puede contribuir a la realización de los objetivos empresariales, mientras que una localización desacertada puede conllevar un desempeño inadecuado de las operaciones.
La tarea de selección de emplazamiento es propia de la alta dirección de la empresa, auxiliada por asesores en economía, en ingeniería y en dirección de empresas, ya que las características de la localización tendrán gran influencia en el layout de la fábrica y por tanto en la eficacia de la producción.
Existen muchos métodos teóricos, basados en la investigación operativa, para llegar a un emplazamiento óptimo desde un plano exclusivamente económico teórico. Estos planteamientos hay que conjugarlos con otros elementos objetivos y no mensurables, siendo la combinación adecuada de ambos datos la que da lugar a la selección óptima de la ubicación de nuestra planta.
El problema de la decisión de localización de una planta industrial no tiene solución única ya que no todas las industrias son iguales, al contrario, son tan diferentes que incluso tratándose de la fabricación de un mismo producto por dos empresas, cada una tendrá unos condicionantes diferentes.
2. Estrategia de Localización
2.1. La importancia estratégica de la localización
La localización tiene un impacto importante en el riesgo y la utilidad globales de la compañía. La localización también puede influir en otros costos como impuestos, salarios, materia prima y rentas.
...