ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED OPEN SOURCE
Enviado por Isabel Muñoz • 3 de Julio de 2021 • Práctica o problema • 615 Palabras (3 Páginas) • 85 Visitas
[pic 1]
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED OPEN SOURCE
EVALUACIÓN DE UNIDAD 3
Nombre: Julie Campos Muñoz
Sección: 51
Gestión de usuarios y servicio
Paso 1: Para crear el grupo escribiremos groupadd alameda y para revisar si quedo creado escribiremos cat /etc/group donde al final del listado podremos encontrar nuestro grupo.
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
Paso 2: Par crear el usuario maría y jose escribiremos adduser maría damos Enter y enseguida escribiremos passwd maría para asignarle una clave de usuario, repetiremos la clave, damos Enter y nos dirá que se actualizo exitosamente, repetimos los pasos para agregar el usuario jose.
[pic 5]
Para agregarlos al grupo alameda debemos escribir usermod -G alameda maria y repetiremos lo mismo con jose.
[pic 6]
Para revisar y saber a cuáles grupos pertenecen los usuarios podemos escribir groups maria y hacer lo mismo con el usuario de jose.
[pic 7]
Paso 3: Crearemos el grupo republica escribiendo groupadd republica y revisaremos con cat /etc/group.
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Paso 4: Creamos los usuarios pedro y pablo, usaremos adduser pedro damos Enter y asignamos una clave con passwd pedro, repetimos lo mismo para pablo.
[pic 11]
Agregaremos a los usuarios al grupo republica escribiendo usermod -G republica pedro y repitiendo lo mismo para pablo.
[pic 12]
Revisamos si quedo en el grupo.
[pic 13]
Paso 5: Para eliminar al usuario pedro con todos sus archivos debemos escribir userdel -r pedro.
[pic 14]
Paso 6: Para listar todos los servicios del sistema debemos escribir chkconfig –list y damos Enter, nos desplegara el listado de servicios.
[pic 15]
[pic 16]
Paso 7: Para instalar de forma rápida sin consultas el servicio httpd, para eso debemos escribir yum -y install httpd, al terminar la consola nos dirá que está listo.
[pic 17]
Para habilitar el servicio httpd dejando solo los niveles 3 y 5 activos debemos escribir chkconfig –level 35 httpd on y damos Enter, luego verificamos escribiendo chkconfig –list httpd
[pic 18]
Paso 8: Para ver el estado del servicio sshd debemos escribir service sshd status
[pic 19]
SCRIPTS:
Paso 1: Para crear el script llamado auditoria.sh debemos escribir vi auditoria.sh y damos Enter, esto nos abrira un archivo nuevo el cual podemos editar presionando la tecla i. En la primera linea escribiremos #!/bin/bash esto identifica automaticamente el script para que se pueda ejecutar en la consola, agrego el formato de de fecha y hora como una forma de agregar un id al nombre del archivo, asi sabre cuel es el ultimo backup.
...