ANALISIS DEL MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
Enviado por edgrsa • 10 de Febrero de 2016 • Trabajo • 301 Palabras (2 Páginas) • 158 Visitas
ANALISIS DEL MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
El siguiente análisis se basa en el software creado para el manejo de sistemas de becas, el cual lleva el control de los alumnos de la universidad politécnica de francisco I. madero, que cuentan o no con algún tipo de beca.
Mantenimiento preventivo
Para realizar el mantenimiento preventivo se analizó el software a fondo para detectar posibles fallas en él y prevenir algún otro error posteriormente.
Esto mediante la compresión del software creado, para conocer la funcionalidad, los objetivos y la estructura de este.
Detectar fallas (errores) de sintaxis en el código de ejecución.
Se detectaron errores de sintaxis.
Los cuales se corrigieron al instante para que el sistema no sufriera algún error posteriormente.
Mantenimiento adaptativo
Las interfaces del sistema necesitan ser modificadas para el que usuario final le sea más rápido el acceso a los datos y al sistema, cambiar el color de la interfaz de acuerdo al logo de la universidad politécnica de francisco I. madero para que sea identificado por este.
Realizar nuevas tablas en la base de datos y posteriormente adaptarlas a las interfaces del sistema para realizar nuevas consultas de usuarios externos al software.
Mantenimiento correctivo
En caso de que ocurra un error fatal, el cual afecte al correcto funcionamiento del sistema se realizara el correcto mantenimiento correctivo para corregir lo más rápido posible, para que no afecte al usuario final.
El cual no se detectó en este sistema.
Mantenimiento perfectivo
En este mantenimiento se da una opinión del creador del software el cual no tiene que ver con el usuario final pero que crea conveniente para mejorar el software.
En este caso se recomienda distribuir el sistema a través de la página web para que los alumnos puedan registrase en línea.
Esto mejoraría el eficaz registro de las becas y seria de mayor rapidez tanto para los alumnos como para el usuario final.
...