APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y ELMEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
Enviado por gestiones00 • 8 de Noviembre de 2019 • Tarea • 902 Palabras (4 Páginas) • 275 Visitas
NOMBRE. Adrián Mendoza Victoria
MATRICULA: 14002424
ASESOR: Adriana Ornelas Peraza
APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y ELMEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
20 DE MAYO DEL 2019
INTRODUCCION
Redactar una situación problemática y la razón de elección.
Escogí la siguiente situación ya que es un problema real que se vive día a día en mi colonia y por tal puedo asimilarla, y lo analizaré desde el punto de vista de quien ofrece el servicio.
Situación: La recolección de basura por partes de servicios públicos municipales se lleva a cabo los días martes, jueves y sábado, los usuarios conocen los días de recolección, sin embargo los horarios de los recorridos no son a la misma hora pudiendo ocurrir en el lapso desde las 7:00 am hasta las 2:00pm, esto genera que algunos de los vecinos que tienen que salir a temprana hora saquen su basura desde antes de las 7 de la mañana, y otros que se confían de que el camión recolector llegará alrededor de las 2 de la tarde sacan su basura a esa hora sin importar que el camión recolector pasara desde temprano, el director del departamento sospecha que la falta de estandarizaciín del servicio, el poco personal a su cargo y la falta de conciencia y responsabilidad de los usuarios cauzan la problemática.
Así que el director está pensando en solicitar más personal para lograr estandarizar los horarios del servicio e impartir pláticas de consientizacion para los usuarios.
DESARROLLO
Describir las 7 etapas de la metodología Wilson.
1er etapa:
Obtener un modelo de actividades del sistema administrativo total basado en una definición raíz.
Definición raíz: Realizar una solicitud bien fundamentada que impacte en la sesión de cabildo para ampliar la plantilla del personal del departamento de servicios públicos.
Modelo conceptual
Departamento solicitante | Oficialía de partes | Secretaría del H. Ayuntamiento | Oficialía de partes |
ENTRADA[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5] | [pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10] | [pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17] | SALIDA[pic 18][pic 19][pic 20] |
2da etapa:
Definir un conjunto de posibles perturbaciones de entrada y las actividades involucradas.
- Actividades de entrada:
1.-Solicitud de contratación de más personal. La solicitud debe estar bien fundamentada del porque se solicita en este caso contratación de personal.
2.-Recibir solicitud formal. Aquí es importante al momento de entregar la solicitud obtener a cambio una copia de la solicitud con el acuse de recibido con fecha y datos de quien lo recibió, así se tiene certeza de que se entregó debidamente y se cuenta con evidencia en caso de ser necesario.
3.-Dar aviso de la solicitud a la secretaría del H. Ayuntamiento.
- Posibles perturbaciones de entrada:
Que oficialía de partes no entregue a la secretaría del H. Ayuntamiento la solicitud, dejando sin oportunidad al departamento de servicios públicos.
...