ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acceso a la red. Fundamentos de redes y seguridad


Enviado por   •  7 de Mayo de 2020  •  Tarea  •  1.281 Palabras (6 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 6

Acceso a la Red

Ronald Venegas

Fundamentos de redes y seguridad

Instituto IACC

06 de abril de 2020


Desarrollo

 Suponga un contexto de diseño e instalación de red corporativa para una PYME, de acuerdo con los datos obtenidos del encargado de sistemas de la empresa el diseño debe soportar conexiones de red para 100 dispositivos finales de forma cableada e inalámbrica, CCTV y a su vez debe soportar conexión para dos proveedores de servicios Internet.

Con los antecedentes anteriores elabore una solución técnica que deberá ser entregada al cliente, tome en cuenta las siguientes pautas para ser incluida en la propuesta:

1. Indicar los tipos de medios a ser utilizados en la solución de cableado estructurado, describir las características de los medios propuesto en el diseño.

Para el problema expuesto, se utilizarán los siguientes medios físicos:

  • Cableado de Cobre: Es el principal medio de conexión entre los dispositivos de red, y que consiste en cables de par trenzados. De este tipo de cables podemos encontrar 2 tipos, donde existe el par trenzado blindado o STP, que se encuentra blindado con una capa de aluminio, que está diseñada para reducir el ruido y también podemos encontrar el par tranzado no blindado o UTP, el cual es de bajo costo y se puede utilizar de una forma de manera fácil. Para este proyecto en particular y dependiendo de la disposición de recursos se puede ocupar el cable tipo STP, pero por lo general se ocupa el cable de red UTP porque es más fácil de manipular y por el costo asociado

 [pic 1]            [pic 2]

  • Conector RJ45: Este conector se utiliza para permitir la conexión entre dispositivos de red mediante los cables UTP o STP, dependiendo del caso. La manera de unir el cable con el conector rj45 es a través de una herramienta especial que se llama crimpadora.

[pic 3]

  •  Herramienta Crimpadora: Esta herramienta se utiliza para corrugar o crimpar 2 piezas metálicas u otros materiales maleables mediante la deformación que es lo que las mantiene unidas. Se suele utilizar para terminales (RJ11, RJ12, RJ45) y cables coaxiales y de par trenzado.

[pic 4]

Para poder realizar las conexiones del cable con los conectores RJ45 se debe seguir una norma de cable 568A y 568B.

- Cable Cruzado: Se utiliza principalmente para la conexión de distintos tipos de dispositivos, es decir PC y router, PC y Switch, etc. Y para que eso pueda ocurrir en cada una de las puntas de los RJ45 deben ser de diferente norma.

- Cable Directo: Se utiliza para la conexión de routers y switch, donde deben tener la misma norma de conexión del RJ45 en cada una de las puntas.

[pic 5]

Como se muestra en la imagen existen 2 tipos de normas para el cable de red, que se utilizan para el cable directo o para el cable cruzado.

- Cable de Fibra Óptica: Este cable es importante, es de un material de un filamento flexible, muy delgado, y transparente de vidrio muy puro, donde se genera un haz de luz que se transporta de un lado a otro de la fibra. Dentro de la fibra óptica existen 2 tipos, que pueden ser multimodo y que tiene como principal característica que se puede utilizar en distancias menores a 550 metros, donde pueden pasar múltiples modos de luz, lo que significa que pueden transmitir más tipos de datos.  Además, podemos encontrar la fibra de tipo monomodo que son para distancias mayores a 1000 metros, y solo existe una longitud de onda de luz y significa que no habrá interferencias en la distorsión de datos a grandes distancias.

[pic 6]

  • Router: Es un dispositivo de tipo hardware que permite la interconexión de ordenadores de red.

[pic 7]

  • Switch: Es el dispositivo que permite la conexión de computadoras y periféricos a la red, para que se puedan comunicar entre sí y con otras redes.

[pic 8]

  • Medios Inalámbricos: Este tipo de medios los podemos encontrar a través conexiones wifi.
  • Wifi: Es el tipo de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet distintos dispositivos electrónicos, pueden ser computadores, impresoras, celulares, etc.

[pic 9]

2. Indicar la importancia de las capas inferiores asociadas a este diseño.

Capa Física (1): Es la que codifica las señales los dígitos binarios, además transmite y recibe estas señales a través de los medios físicos (alambres de cobre UTO o STP, fibra óptica, o medio inalámbrico, conectores, etc.) que conectan los dispositivos de red.

Capa Enlace de Datos (2): Es la que actúa como intermediaria entre la capa de red y la capa física, controla la congestión de red, regula la velocidad de tráfico de datos, establece los medios necesarios para la comunicación confiable y eficiente entre 2 estaciones de red.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (369 Kb) docx (365 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com