Actividad De Adquisición Del Conocimiento TIC'S Etapa 1
Kara_Yamino10 de Octubre de 2013
852 Palabras (4 Páginas)607 Visitas
1.1 SISTEMA COMPUTACIONAL
1.1 INTRODUCCIÓN
La computadora seguirá evolucionando y será objetivo principal en el desarrollo de las industrias.
1.1.2 ELEMENTOS FUNDAMENTALES
Un Sistema Computacional o de cómputo es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (Hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (Software) para lograr un objetivo.
A. HARDWARE
Conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen en un sistema computacional. Los componentes de una computadora pueden ser clasificados según la función que desempeñan en: Dispositivos de entrada, Dispositivos de salida, Procesamiento y Almacenamiento.
a. Dispositivos de Entrada
Elementos a través de los cuales la información es introducida a la computadora para ser procesada o transformada. Algunos ejemplos son: teclado, lector de código de barras, escáner, mouse, webcam, micrófono, pantalla sensible al tacto, etc.
b. Dispositivos de Salida
Muestran al usuario los datos ya transformados o procesados. Ejemplos: impresora (lo muestra de forma escrita), monitor (de forma visual), bocinas (en forma de sonido).
c. Dispositivos de Almacenamiento
Elementos que permiten almacenar o guardar información. Se clasifican en: memoria principal y memoria secundaria.
Memoria Principal: Actúa directamente con la CPU en todas las operaciones de entrada y salida, permitiendo guardar y recuperar instantáneamente datos y programas con los cuales está trabajando. Está compuesta por:
• ROM: O “Read Only Memory”, memoria programada por el fabricante y es ejecutada en ese permanente. Los datos no pueden ser cambiados, solo leídos.
• RAM: Quiere decir “Random Acces Memory”, almacena información que está siendo ejecutada en ese momento, puede ser procesada más rápidamente. Se renueva constantemente y cuando la computadora se reinicia o se apaga, toda la información contenida en ella se pierde, razón por la cual es llamada memoria volátil.
Memoria Secundaria: Permite guardar los programas y datos en forma permanente; los dispositivos más usados son discos duros, disquetes, discos compactos, dispositivos de video digital, memorias USB, etc.
La unidad para medir la capacidad de almacenamiento es el BYTE. Las diferentes cantidades de memoria son:
KB.- Kilobytes (1, 024 bytes)
MB.- Megabytes (1, 048, 576 bytes)
GB.- Gigabytes (1, 073, 741, 824 bytes)
TB.- Terabytes (aproximadamente 1012 bytes)
PB.- Petabytes (aproximadamente 1015 bytes)
d. Dispositivos de Procesamiento
La Unidad Central de Procesamiento, también llamada CPU, es el componente que se encarga de transformar los datos en información. Se le considera como el cerebro de la computadora, donde la mayoría de las operaciones se llevan a cabo.
La unidad central de procesamiento está alojada en un solo chip llamado Mother Board.
B. Software
Conjunto de instrucciones o programas que son introducidos en una computadora con el fin de que lleven a cabo un proceso.
1. Software de sistema. Administra y controla la operación del hardware.
Se refiere al sistema operativo y a todo programa de utilidad que manejan los recursos de la computadora.
2. Software de aplicación. Permite ejecutar tareas específicas del usuario.
Se compone de aplicaciones diseñadas para el usuario final.
SISTEMA OPERATIVO
El Sistema Operativo es el programa más importante de una computadora. Se define como el conjunto de programas
...