Actividad De Aplicación, TIC 2 Etapa 1
Enviado por Alejandra301197 • 20 de Febrero de 2014 • 823 Palabras (4 Páginas) • 2.847 Visitas
Algoritmos secuenciales
A) Determina el perímetro de un rectángulo
1.-Inicio
2.-Leer el valor de Base, y almacenarlo en la variable B.
3.-Leer el valor de la altura y almacenarla en la variable H.
4.-Calcular el valor del perímetro con la siguiente operación: P= (2xA) ¬mas (2xB)
5.- Escribir el resultado de la operación, el cual se almacenara en la variable P (Perímetro)
6.- Fin
B) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares
1.-Inicio
2.-Leer la cantidad de pesos que se poseen, y almacenarlos en la variables P$
3.- Leer el valor de dólares en pesos según el tiempo, y almacenarlos en la variable ValorD
4.- Realizar la siguiente operación para sacar el valor de Pesos a dólares: Pesos en dólares= P por ValorD
5.- Desplegar el resultado de la operación, y almacenarlo en la variable Dólares obtenidos (ObtD)
6.- Fin
C) Determina el área de un pentágono
1.-Inicio
2.- Leer el valor de los lados, y almacenarlos en la variable l
3.- Leer la medida de la apotema, y almacenarla en la variable a
4.-Calcular el valor del perímetro con la siguiente formula: l por 5. Almacenarlo en la variable P
5.- desplegar el resultado del perímetro, en la siguiente operación para poder sacar el área: P por a entre 2
6.- Desplegar el resultado, almacenarlo en la variable A
7.- Fin
D) Determinar la velocidad final de un automóvil si su velocidad inicial es cero, su aceleración es de 0.8m/s2 y el tiempo transcurrido es de 30 segundos
1.- Inicio
2.- Leer el valor de la velocidad inicial, almacenar en la variable Vi=o
3.- Leer el valor de la aceleración, almacenar en la variable Ac= 0.8 m/s2
4.- Leer el valor del tiempo transcurrido, almacenar en la variable Ti=30 segundos
5.- Realizar la siguiente operación para conseguir velocidad final: Velocidad final= Ac(0.8m/s2) por Ti(30 segundos)
6.- Desplegar resultado y almacenar en la variable Vf. Vf= 24m/s
7.- Fin
Algoritmos Condicionales
A )Determina si una persona tiene derecho a votar en las elecciones
1.-Inicio
2.- Anotar la edad de la persona preguntada, y almacenar en la variable E
3.- Comparar E con 18, si E>18 o E=18, ir a paso 4.Si no ir a paso 5
4. E>18/E=18, entonces la persona tiene la edad requerida, tiene derecho para votar
5.- E<18, entonces la persona al no tener la edad requerida, no tiene derecho para votar.
6.-Fin
B) Determinar
...