Actividad Integradora M2S4PI . Proyecto de Vida
Enviado por shareen.1234 • 1 de Diciembre de 2018 • Trabajo • 2.329 Palabras (10 Páginas) • 1.534 Visitas
Proyecto de Vida
A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro; por ello te invitamos a que realices una planeación que te permita dar los pasos adecuados en la dirección correcta para lograr todas tus aspiraciones.
- Lo primero que realizarás es responder con al menos tres líneas cada una de las siguientes preguntas:
- ¿Quién soy? (descríbete, menciona a qué te dedicas, tus cualidades y defectos, entre otras cosas)
Me llamo ________________, tengo 15 años, al mencionar esto puedo decir que no trabajo ya que mi mama no me deja por mi edad y por ser menor de edad. Una de mis cualidades que tengo es que me gusta decorar, colaborar y que soy muy trabajadora. Uno de los defectos que tengo y que lo acepto es que me desespero cuando no presento alguna actividad a tiempo o cuando quiero ayudar a todos y me siento mal por no poderlos ayudar.
- ¿Qué quiero lograr a un año?
Quedarme en la Preparatoria No.8 “Miguel E. Schulz” y continuar con mis estudios.
- ¿Por qué lo quiero?
Porque son instalaciones de la UNAM y son muy buenas escuelas además de no perderme la experiencia de convivir con compañeros de mi misma edad, conocer lo que me puede brindar para mi bienestar y la manera de como trabajan los profesores y maestras.
- ¿Cómo puedo lograrlo?
Dedicándole por lo menos 3 o 5 horas al día a estudiar, prepararme correctamente para el examen de Comipems y jamás olvidarme de lo que quiero para mí.
- ¿Con qué herramientas cuento para alcanzar lo que quiero?
Una computadora, un cuaderno, dos libros, una pluma, un lápiz, una goma y un sacapuntas.
- ¿Qué debo cambiar para alcanzar lo que quiero?
Acomodar correctamente mis horas de estudios y realizar correctamente cada actividad, así como poner atención en cada tema y no distraerme fácilmente por las redes sociales y tener en cuenta cada página que ocupo.
- Completa la tabla con la información que se te solicita.
- Escribe una o dos metas por cada ámbito en los tiempos estipulados dentro de la tabla.
Recuerda que éstas deben ser específicas, medibles y alcanzables y de acuerdo con tu contexto; es decir, debes considerar tus condiciones sociales, económicas, educativas, familiares, culturales y el tipo de vida que deseas tener en el futuro.
Tabla de ejemplo:
Ámbito | Largo plazo (3 años) | Mediano plazo (1 año) | Corto plazo (3 mes) |
Educación | 1. Terminar mis estudios de bachillerato con al menos 95% 2. Estar en el nivel avanzado de mis estudios de inglés. | 1. Aprobar con al menos 90% los siguientes módulos de mi bachillerato. 2. Aprender el idioma inglés en un nivel básico. | 1. Aprobar el módulo 2 con al menos el 90%. |
Tabla para completar:
Meta Ámbito | Largo plazo (3 años) | Mediano plazo (1 año) | Corto plazo (3 meses) |
Educación | 1.- Terminar mis estudios en la Prepa 8 y continuar con mis estudios en la máxima casa de estudios UNAM. | 1.-Quedarme en la Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz” UNAM. | 1.-Pasar las actividades integradoras con al menos 90% y presentarlas. |
Empleo | 1.-Tener un negocio y hacerme la jefa. | 1.-Buscar un empleo para comprarme mis cosas personales y poco a poco hacerme independiente. | 1.-No tengo permiso de trabajar. |
Seguridad financiera | 1.-Considerar otras opciones de inversión y de depósito. | 1.-Seguir guardando dinero para mi educación universitaria. | 1.-Hacer una cuenta de ahorros y no gastarlo solo si hay alguna emergencia. |
Familia y relaciones | 1.- Apoyar a toda mi familia en lo que pueda y no olvidarme de ellos. | 1.- Seguir contando con la comunicación de mi familia para tener reuniones familiares. | 1.- Ya no responderle a la pareja de mi mamá y comportarme correctamente. |
Responsabilidad social | 1.-Como va adquiriendo clientes leales y competividad. | 1.-Ir pensando en la manera de como voy a obtener un buen negocio. | 1.-Siendo sincera no se que es eso, pero se que se relaciona con negocios. |
Vida independiente | 1.-A la edad de ser mayor de edad, vivir sola en un departamento y solventando mis gastos. | 1.-Seguir viviendo con mi mamá y continuar con mis estudios. | 1.-Seguir viviendo con mi mamá en la casa ya que todavía soy menor de edad. |
Tiempo libre y ocio | 1.-Adoptar un perrito y ayudar, donar, etc. En pocas palabras seguir haciendo cosas recreativas. | 1.-Salir a ayudar personas que lo necesitan. | 1.-Hacer cosas recreativas para poder ayudar a personas. |
Una vez que tienes establecidas tus metas, es decir, a dónde quieres llegar, debes realizar un plan en el que describas las acciones para lograrlo, es por ello que contemplarás aquello que se requiere para cumplir las que definiste a corto plazo.
- Retoma las metas a corto plazo que incluiste en la tabla anterior y completa la siguiente, indicando tus necesidades materiales y el apoyo humano que necesitarás para cumplirlas. En la primera fila encontrarás un ejemplo de cómo hacerlo; completa las subsecuentes.
Meta corto plazo | Materiales | Apoyo humano |
Ejemplo: Educación: Aprobar el módulo 2 con al menos el 90%. | Ejemplo: Acceso a internet. | Ejemplo: Apoyo de mi pareja cuando ya no quiera continuar. |
Educación: Pasar las actividades integradoras con al menos 90% y presentarlas. | Acceso a Internet. | Apoyo de mi mamá y hermana, más que nada ánimos para que realice las actividades. |
Empleo: No tengo permiso para trabajar. | Ninguno. | El de mi mamá para que me permiso de trabajar y que vea que soy responsable. |
Seguridad financiera: Hacer una cuenta de ahorros y no gastarlo acaso de que allá alguna emergencia. | Un banco donde pueda aguardar el dinero. | Mi mamá porque ella es la que tiene que firmar por mi para que pueda sacar mi tarjeta de crédito. |
Familia y relaciones: Ya no responderle a la pareja de mi mamá y comportarme correctamente. | Una hoja y una pluma; “donde dice que yo me comprometo a comportarme” y firmar la hoja. | Ninguno ya que es un compromiso conmigo misma; todo depende de como yo haga y maneje las cosas. |
Responsabilidad social: Siendo sincera no se que eso, pero se que se relaciona con negocios | Computadora | Mi familia para que me den una orientación sobre este tema. |
Vida independiente: Seguir viviendo con mi mamá ya que soy menor de edad. | Mis estudios. | El de mi mama ya que siempre me apoya. Mi hermana mayor, siempre esta al pendiente de mi y de lo que hago. Mi hermana mediana me cuida y me protege. |
Tiempo libre y ocio: Hacer cosas recreativas para ayudar a personas. | Toda mi actitud y positividad. | El de mi familia para que me ayuden y juntos podamos hacer cosas recreativas. |
...