Actividad central Análisis de un sistema automatizado
Enviado por KARLOSESCORPION • 4 de Abril de 2019 • Ensayo • 539 Palabras (3 Páginas) • 434 Visitas
Página 1 de 3
ACTIVIDAD CENTRAL UNIDAD 1 Diseño de productos electrónicos con microcontroladores |
Nombre de la actividad: Análisis de un sistema automatizado |
[pic 2] |
Objetivo |
Identificar el proceso de diseño de un sistema electrónico. |
Situación |
La empresa “REDONDITAS” quien se dedica a la elaboración de papas fritas, desea implementar un sistema que le permita identificar en cuál de las tres (3) zonas de descarga hay un camión estacionado listo para ser descargado. Por esta razón, la empresa lo contrató a usted para que diseñe el sistema.
Las especificaciones del sistema requeridas son las siguientes: - 1. Se quiere que el sistema sea automatizado, utilizando electrónica y microcontroladores.
- 2. Instalado en un sitio visible para todos los empleados.
- 3. Cuando llegue el camión a una de las zonas de descarga, el sistema identificará el vehículo y encenderá un LED, un Display indicará el número de la zona y en una pantalla LCD se mostrará el nombre de la zona correspondiente.
Procedimiento: - Revise los contenidos asociados del curso. Además, complemente la información buscando información sobre el funcionamiento y las aplicaciones de los microcontroladores.
|
Temas asociados |
- Análisis de sistemas electrónicos
- Proceso de diseño de un sistema electrónico
|
Entregas |
Usted diseñará el producto para el requerimiento de la empresa; para ellos debe entregar un documento con el análisis funcional y estructural del sistema que la empresa requiere como solución a su necesidad. Una vez finalizado, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelo a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.
|
DOCUMENTO GUÍA Diseño de productos electrónicos con microcontroladores |
- Descripción del proceso de diseño
|
En la tabla que aparece a continuación, relacione las fases del diseño de productos con el propósito que tiene en la solución que se va a implementar.
FASE DEL PROCESO | FUNCIÓN PRINCIPAL EN LA EMPRESA | 1- CONCEPTO DEL PRODUCTO | Una vez se determine el circuito que va a ser implementado, en base a un previo estudio con relación a los requerimientos del cliente, dentro de áreas específicas donde va a ser instalado. | 2- DISEÑO CONCEPTUAL | - Establecer normas para elaboración del circuito.
- Especificaciones técnicas de los componentes a utilizar.
- Establecer puntos de ubicación para instalación.
- Establecer normas de seguridad para el sistema instalado.
| 3- DISEÑO FUNCIONAL | Determinar, la posición de los componentes dentro del circuito, el lenguaje que se utilizara para la programación en el micro controlador y como se realizara la programación. | 4- PROTOTIPO VIRTUAL | Realizar bocetos del circuito como parte del planeamiento inicial, luego utilizar un software de electrónica para ordenadores, para así poder ver la interacción de cada componente, detectar errores y aplicar correcciones. | 5- PROTOTIPO FUNCIONAL | Elaboración a escala de un prototipo del circuito para verificación de funcionamiento y resultados. | 6- PRESERIES | Elaboración e instalación del proyecto previa verificación de funcionabilidad. Elaboración de un plan de seguridad con parámetros de utilización y mantenimiento del circuito. Establecer normas de manipulación. |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|