Actividad diagnostica etapa 4 TIC II
yahir19188Trabajo20 de Junio de 2018
579 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de Nuevo León
TIC II
Etapa 3
Actividad Diagnostica
Maestro: Mario Flores C.
Alumno: Justin Yahir Cornejo Casiano
Grupo: 261 Matricula: 1918821
Monterrey, Nuevo León del 4 de marzo del 2018
Resumen (Definiciones)
Secuencias de control
- Iterate(). Esta instrucción es para ordenarle al robot que repita una o mas veces las instrucciones u ordenes que escribiremos entre las dos llaves ({}), el valor de “n”, que expresamos entre paréntesis, es el número de veces que el robot repetirá las instrucciones
- If(). Es un estatuto de control condicional, para que el Robot evalúe una condición con ayuda de sus sensores. Si la condición resulta verdadera, el Robot procesa las ordenes que hemos escrito entre las dos llaves ({ }).
- If / else(). Es un estatuto de control condicional compuesto o doble, aquí el Robot evalúa una condición con ayuda de sus sensores. Si la condición resulta verdadera, el Robot procesa las "ordenesX" que hemos escrito entre las, primeras, dos llaves ({ }), pero si la condición resulta falsa, es decir que no se cumple la condición que se le ordeno evaluar, entonces el Robot procesara las "ordenesY", y que hemos escrito entre las dos llaves ({ }) después de la palabra reservada "else".
- While ( ). Es un estatuto de control de repetición. Cuando el Robot llega a la línea donde escribimos este estatuto (while), evalúa la condición que escribimos dentro de los paréntesis a la derecha de la palabra "while".
Funciones
- Void ( ). Realiza una subtarea de colocar dos trompos, puede ser repetitiva dentro del programa.
Funciones Múltiples
- Void 1 (veALaBarda). Realiza una subtarea de moverse si el frente esta libre.
- Void 2 (levantaTrompos). Realiza una subtarea de levantar un trompo si enfrente hay trompos.
- Void 3 (depositaTrompos). Realiza una subtarea de colocar trompos si hay alguno en la mochila.
Parámetros
- Void (n). Realiza una subtarea de girar las veces que marque el parámetro “a”
Recursividad
- Succ (n). Incrementa en uno el valor del "parámetro" al momento de llamar a otra función.
- Pred (n). Decrementa en uno el valor del "parámetro" al momento de llamar a otra función.
Bibliografía
Gallegos Cerda, Raúl, et al.: (2018): Tecnología de la Información y Comunicación II Introducción a la Programación y Robot Karel, Nuevo León, LA&GO ediciones.
Conclusión
En esta actividad diagnostica aprendí comandos más complejos que los que nos habían enseñado en un principio, en lo personal se me hacen considerablemente más difíciles que los de la etapa 3, ya que algunos de estos comandos deben cumplir algunas condiciones, y además de un comando nuevo “void” que es el más difícil en entender para mí, el iterate se me hace un comando muy necesario ya que así invitas escribir otras instrucciones. Pienso que en esta etapa nos enseñaran un poco mas de fondo lo que es la programación por los nuevos comandos, lo que es fundamental para una persona que se va a dedicar a la programación, a mi en lo personal esto no me servirá de nada en un futuro ya que la carrera que elegiré será algo totalmente distinto, pero de todos modos me llevo en conocimiento y la experiencia de los básico en programación. Este tema se me dificultaría mucho mas si no hubiera puesto atención en la etapa anterior, será relativamente más fácil, aunque haya comandos nuevos, es importante haber adquirido conocimiento de la etapa 3 para entender los temas y comandos de la etapa 4
...