Administracion
Enviado por alexguevara17 • 11 de Noviembre de 2014 • 208 Palabras (1 Páginas) • 177 Visitas
ENFOQUES PRINCIPALES DEL NEOESTRUCTURALISMO COMO CORRIENTE DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO LATINOAMERICANO
Mayda Milagros Odio Ayala Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de OrienteResumen
En las condiciones actuales, se ha estado desarrollando una interesante reflexión sobre las restricciones y posibilidades reales del desarrollo económico en los países latinoamericanos,tomando como referencia el estructuralismo clásico latinoamericano desde Raúl Prebisch y analizando los criterios más discutidos a lo largo de las últimas décadas sobre la base de las nuevascondiciones de la economía mundial. En períodos recientes se han destacado las concepciones del Neoestructuralismo como corriente del pensamiento económico latinoamericano, que tiene como antecedente teóricofundamental el Estructuralismo Latinoamericano surgido en la década del 40 del siglo XX. En el presente trabajo se pretende abordar las cuestiones fundamentales que caracterizan al Neoestructuralismo,por eso el objetivo del mismo consiste en, analizar las características generales y los enfoques principales del Neoestructuralismo como corriente del pensamiento económico latinoamericano, el cualsurge a finales de los años 80 y principios de los 90 del siglo XX. En el trabajo se hace una evaluación de los aspectos novedosos que el Neoestructuralismo aporta a la teoría del desarrollo económicolatinoamericano; así como los problemas que aún están sin solución para lograr el objetivo del desarrollo económico en estos países. Palabras clave: desarrollo económico, Neoestructuralismo.
...