Administración Informatica
Enviado por jromanou • 6 de Septiembre de 2014 • 3.679 Palabras (15 Páginas) • 200 Visitas
ADMINISTRACIÓN INFORMATICA
J. Romano Ugalde
2007601861
belialzzz@hotmail.com
Contenido
ADMINISTRACIÓN INFORMATICA 1
Contenido 2
1.2 La infraestructura clásica de la función informática. 3
1.3 El ambiente de la tecnología informática 6
Tendencias de HW, SW, Datos y Comunicaciones. 6
1.4 El ambiente de los negocios. 10
El mercado y el ambiente de trabajo 10
1.5 La misión de la unidad de informática. 12
Misión de la U.I. 12
Funciones de la U.I. 12
2.1 Nuevas responsabilidades del directivo informático. 14
2.3 Creando una “visión” de la función informática. 16
3.1 Los sistemas estratégicos 16
3.2 Sistemas competitivos 17
3.3 Sistemas cooperativos o interorganizacionales 18
ETAPAS DE UNA NEGOCIACIÓN 18
3.4 Efectos de los sistemas estratégicos en la forma de trabajar de la organización 19
VENTAJAS. 19
AREAS ESTRATEGICAS DE OPORTUNIDAD. 19
TRANSFERENCIAS ELECTRONICAS DE FONDO 19
SISTEMAS DE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS 20
1.2 La infraestructura clásica de la función informática.
Infraestructura se define como un Conjunto de elementos o de servicios básicos para la creación y el funcionamiento de una organización o entidad.
La infraestructura informática abarca elementos como:
• Redes
• Líneas de comunicación
• Telefonía
• PCs
• Servidores
• Impresoras
• Sistemas operativos
• Servicios de correo
• Web
• Bases de datos
• Mecanismos de seguridad informática.
Para entender mejor cómo administrar o gestionar esta infraestructura, me llevo a pensar un ejemplo de una empresa que precisamente ofrezca este servicio y lo de manera tal que abarque los tres niveles de operación, que son:
Nivel 1 - Operativo
Monitoreo, Resolución de problemas y Seguimiento.
Nivel 2 - Funcional
Implementación, Cambios, Proyectos de Mejoras.
Nivel 3 - Estratégico
Planificación, Gestión y Control.
Los procesos de la infraestructura básica que comprenden la gestión de la infraestructura informática son:
• Planificación,
• Proyectos de Mejora,
• Monitoreo,
• Gestión de Incidentes,
• Gestión de Problemas,
• Gestión de Cambios,
• Gestión de Configuración,
• Gestión de Parches,
• Gestión de Capacidad,
• Gestión de proveedores,
• Gestión de la Seguridad,
• Gestión de continuidad del servicio,
• Gestión de niveles de Servicio.
Para soportar cada proceso basamos el servicio con estándares de calidad con aprobación internacional y se soporta en herramientas de software que se incluyen en el servicio.
Además investigue y una empresa llamada INFRAESTRUCTURE TECHNOLOGY SERVICES respalda estos puntos y amplia mas la manera de llevar a cabo la gestión, marcando que :
Cada organización es única y requiere una adaptación de los procesos a sus necesidades y tiempos particulares.
El servicio se puede adaptar a su organización incluyendo los procesos que desee. Por Ejemplo: Se pueden contratar individualmente Servicio de Helpdesk, Gestión de Proveedores, Servicio de Planificación de Infraestructura anual, Plan de contingencia, Monitoreo remoto, Soporte 7x24, etc.
Se incorpora un equipo de profesionales de ITS al personal de su organización creando el equipo ideal para su empresa. Estos puntos son conocidos como Adaptabilidad
FUNCIONES
Alto nivel de especialización de los profesionales de ITS.
Economía de escala lograda al acceder a los distintos perfiles el tiempo que su empresa los necesita.
Incorporación de estándares internacionales.
Gestión profesional basada en estándares, planificación y seguimiento, indicadores de gestión, controles e informes periódicos, alineación con los objetivos empresariales.
Servicio integral, en el cual nos responsabilizamos por el proceso asumido, sin costos ocultos.
Independencia total de proveedores a la hora de negociar con ellos o plantear proyectos y soluciones.
Amplia experiencia en múltiples sectores (Banca, Educación, Logística, Industria, Gobierno, Software, Servicios).
Equipo reducido y confiable donde los técnicos que trabajan normalmente en su empresa son siempre los mismos y se integran como parte de su empresa.
Capacidad de aumentar rápida y temporalmente su equipo de trabajo para nuevos proyectos o necesidades puntuales.
1.3 El ambiente de la tecnología informática
Tendencias de HW, SW, Datos y Comunicaciones.
¿Qué es la tecnología de informática?
La tecnología de informática (TI) incluye los productos que almacenan, procesan, transmiten, convierten, copian o reciben información electrónica. En la legislación federal de Estados Unidos el término tecnología electrónica y de informática (E&IT) es el que normalmente se utiliza. Ejemplos de TI pueden ser: programas para aplicaciones específicas, sistemas operacionales, sistemas de informática y aplicaciones basadas en la red, teléfonos y otros medios de telecomunicación, aparatos de video, productos de multi-media, y equipos de oficina. Los textos electrónicos, programas de instrucción, correo electrónico, programas para intercambiar conversaciones en línea y programas de enseñanza a distancia son también considerados ejemplos de tecnología de informática.
• CONECTIVIDAD INALÁMBRICA
El avance de la tecnología inalámbrica hoy atiende la conectividad a Internet pero a una escala mayor, es decir, con la tecnología actual inalámbrica o WiFi por sus siglas en ingles el beneficio es para aquellos que tienen acceso a este recurso ya sea con una computadora portátil o con una pda equipada con wifi, pero cuando se trata de conectar instituciones o personas que no tienen acceso a un medio de conectividad en su entorno por estar en lugares muy apartados o bien porque simplemente los servicios de conectividad a Internet como celular, adsl o cable son escasos, las cosas se complican y la brecha digital se hace mas grande. Para ello, la tecnología wimax llego para precisamente permitir la conectividad inalámbrica de banda ancha (alta
...