Algo Importante
Enviado por Bereninin • 6 de Diciembre de 2012 • 393 Palabras (2 Páginas) • 257 Visitas
PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
Definición de: Pensamiento, Pensamiento Crítico y Creativo, Criticidad y creatividad:
El pensamiento: Es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc.
Según Ahnel Jhonk (1975) describe en relación al pensamiento:
Es el procesamiento mental de la información (imágenes, conceptos, palabras, reglas y símbolos) Consiste en modificar y reorganizar la información guardada en la memoria a fin de generar una nueva información. Pág. s/n.
El pensamiento crítico: Es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. También se define, desde un punto de vista práctico, como un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema, y en la cual se procura identificar y superar las numerosas barreras u obstáculos que introducen los prejuicios o sesgos.
El pensamiento creativo: Es el pensamiento que le permite a partir de ciertos conocimientos, generar otros distintos, originales, lo que hace del hombre un ser cultural, con capacidad de modificar la naturaleza y producir arte y ciencia.
Según Halpern (1984) afirma que: "se puede pensar de la creatividad como la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad".
Esta perspectiva corresponde a la forma dinámica expresiva del pensamiento en la característica de percibir y moldear las ideas de acuerdo a las semejanzas en recurrir a herramientas útiles por el sujeto.
La criticidad: La capacidad que tiene el hombre para hacer conscientemente afirmaciones verdaderas cayendo en cuenta de que porque las hace, de los limites de estas afirmaciones y del dinamismo que lo lleva a agruparse siempre mas allá de los limites.
La creatividad: Es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción..
...