Aloe Vera
Enviado por LunaLle • 6 de Septiembre de 2013 • 486 Palabras (2 Páginas) • 339 Visitas
Nombre vulgar: Aloe
Nombre científico: Aloe vera (L.) Buró
Familia: Liliáceas
Hábitat: Originaria de la India, puede encontrarse naturalizada en el norte de África y mas raramente en el sur de Europa
Características: Planta perenne de la familia de las liliáceas de hasta 60 cm. de altura. Hojas suculentas en roseta basal, lanceoladas, abrazadoras con el margen cubierto de espinas, glaucas y con tonos rojizos. Flores amarillas y acampanadas, colgantes, de hasta 2.5 cm. de longitud en espigas terminales sobre tallos cilíndricos, leñosos sin hoja. Fruto en capsula. Las hojas compuestas de tres capas: una protección coriácea exterior, una capa fibrosa debajo de ésta (donde se concentra la aloína, el ingrediente activo empleado como laxante en preparados farmacéuticos, y cuyo gusto amargo sirve a la planta como protección contra los predadores) y un corazón gelatinoso donde almacena sus reservas de agua y con el que se preparan innumerables productos farmacéuticos
Componentes activos
Ácidos: Planta: glutaminico, aspartico, oloetico, formico, palmitito y esteárico. Hojas: Ascórbico
Aceites esenciales: Cíñelo, cariofileno, pineno
Minerales: Hojas: Ca, Mg, K, Zn, P, Mn, Al
Aminoácidos: Planta: Aloína, aloesina, arginina, lisina, barbaloina, glicina, glutamina, histidina, serina
Tiamina
Tianinos
Sustancias activas que contiene
La sábila, además de enzimas y vitaminas, contiene dos sustancias, una es la savia amarilla, látex que contiene Aloína A y B y la otra es 5- hidroxi aloína. Estas sustancias poseen actividad laxativa en pequeñas dosis y purgante drástico, en dosis mas altas. Contiene también antraquinonas libres (1%), antraquinonas combinadas con glucósidos (10 – 30%) y ácido crisofánico (0.05 – 0.5%), resinas y aceites volátiles (16 – 63 %.).
La savia y las antraquinonas
Al cortar la hoja, drena la savia (compuestos de aloína) que es de un color amarillento, sin embargo a medida que pasan los minutos y al estar en contacto con el aire, esta savia se oxida tornándose de un color rojizo oscuro. A esta sustancia, el pueblo lo conoce como el “yodo” de la sábila que no es otra cosa que los compuestos de antraquinona.
Propiedades medicinales
Laxante y purgante: El aloe resulta laxante y en casos mas extremos purgante, esta propiedad se debe a la influencia de la aloína que aumenta los movimientos peristálticos del intestino. Como laxante tomar 0.03 g de extracto seco y esperar la reacción que se produce al cabo de 6 a 8 hrs., si se desea un efecto purgante la dosis debe de ser de 0.1 g
El acíbar
Al incidir la superficie de la hoja de aloe, se obtiene un jugo viscoso de color amarillo y sabor amargo que se concentra con el calor del sol, o por ebullición, transformándose en una masa amorfa
...